Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 11 de noviembre, 2016

En el foro “El Control de Armas y su Gestión de la Violencia y la Delincuencia, una Mirada desde Brasil y México”, la experta internacional en control de armas, Ilona Szabó de Carvalho, destacó que estudios internacionales muestran que América Latina es de las regiones más violentas “tenemos 8 por ciento de la población mundial pero 33 por ciento de los asesinatos globales con armas de fuego”.

Szabó, subrayó que México, Colombia y Brasil engloban 20 por ciento de todas las muertes violentas, Brasil tiene 70 por ciento y México casi 60 por ciento, “no era así años atrás. Hay que ver la participación de armas”.

Aseveró que “cuando hay más posesión de armas y legislaciones débiles los resultados son un incremento de asesinatos, estrupos, violencia doméstica, robos y más crímenes violentos”.

Luego, refirió que Estados Unidos, país desarrollado, registra el mayor número de homicidios por arma de fuego en el mundo, si se comparan las estadísticas de las 30 naciones más ricas del mundo, juntos tienen menos homicidios que en Estados Unidos”.

Hizo referencia a un estudio de Harvard que indica que el uso de armas en Estados Unidos es muy fuerte y la tasa de homicidios por arma de fuego en ese país es 70 veces más alta, y la tasa de suicidio 35 veces mayor que la de Reino Unido, el foro fue organizado por el PRD. Mario Delgado señaló que en los últimos días se ha puesto sobre la mesa el debate sobre el control de armas de fuego, ante la iniciativa presentada por el senador panista Jorge Luis Preciado. “En este contexto de inseguridad pública que tenemos en el país, de violencia parece para algunos sectores de la población atractivo este tema, para otros alerta los riesgos que implica.”

A su vez la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, aseguró que legalizar la portación de armas para la defensa personal en transporte y negocio “es una salida artificial al problema de la inseguridad. Lo que se requiere, añadió es atacar el problema desde una perspectiva de derechos humanos y pugnar en todo momento por la paz.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM