Susana González G.
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 09 de noviembre, 2016

El sector privado de México hizo un llamado a "conservar la calma" ante el nerviosismo que "evidentemente" se generará en los mercados tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Al mismo tiempo anunció que fortalecerá la relación con los empresarios de ese país para evitar que se conviertan en realidad las amenazas que el republicano lanzó contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP).

"Nuestra visión es que generemos un posicionamiento conjunto de recomendaciones a los Ejecutivos de nuestros respectivos gobiernos de que es necesario fortalecer" ambos acuerdos, manifestó en entrevista Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

También dijo que el gobierno federal debe fortalecer el mercado interno y que México debe seguir su agenda propia, así como acelerar las reformas estructurales y diversificar mercados ahora para convertirse en una plataforma logística y enlace comercial entre el oriente y poniente del planeta y ya no sólo entre el norte y sur.

Tras el triunfo de Trump, dijo, "evidentemente tendremos días de volatilidad y nerviosismo... Evidentemente los mercados están sorprendidos en el mundo y México no es la excepción", pero descartó que haya fuga de divisas y salida de empresas.

Puntualizó que la economía mexicana cuenta con fortaleza, exhortó a la serenidad y unidad entre los mexicanos, al tiempo que ratificó el compromiso de los empresarios para seguir invirtiendo en el país.

Castañón enfatizó que el CCE fortalecerá el cabildeo y las alianzas con los empresarios estadunidenses y refirió que para ello se aprovechará la Séptima Sesión del US-México CEO Dialogue, que se llevará a cabo a principios de diciembre.

"Será imprescindible redoblar los esfuerzos de trabajo en conjunto para encarar la nueva etapa de la relación bilateral que se inaugurará, con el objetivo de seguir profundizando en el diálogo, la cooperación, la competitividad e integración de la región, principios que han convertido a América del Norte en el área más competitiva del mundo", indicó el CCE en su pronunciamiento oficial, organismo cúpula del sector privado ya que aglutina a 12 organismos, confederaciones y cámaras de los sectores bancario, comercial, industrial, bursátil y asegurador.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM