La Jornada Maya
Foto: Raúl Angulo Hernández

Estados Unidos
Miércoles 09 de noviembre, 2016

Un nuevo estudio reveló la existencia de cuatro grandes “corredores migratorios” nunca antes observados, utilizados por las especies marinas en el Golfo de México.

La investigación confirma que el Golfo de México “es una de las áreas más importantes” para la migración de las especies y sin embargo es también “una de las más desprotegidas”, indicó la organización ecologista [i]The Nature Conservancy[/i], responsable del estudio.

En total, en la investigación se identificaron cuatro rutas o "puntos calientes" de migración, usados por las tortugas, peces, ballenas, manatíes y aves.

"Si pudiéramos pelar la superficie del Golfo, veríamos vías con mucho tráfico marino que rivalizan con algunas de las grandes rutas migratorias terrestres del planeta, como la de Serengeti", señaló Bob Bendick, director del Programa del Golfo de México de [i]The Nature Conservancy[/i].

"Si bien hemos sabido durante muchos años que miles de millones de pájaros vuelan a través y alrededor del borde del Golfo en la primavera y el otoño, este informe indica que un gran número de especies migran a través de sus aguas también", señaló.

La organización ecologista elaboró en un primer informe los mapas de las rutas migratorias de más de dos docenas de especies en el Golfo, incluyendo peces como el atún aleta azul y el sábalo atlántico.

Todos estos animales pasan parte o la totalidad de su tiempo en el Golfo de México y pueden viajar hasta seis mil 400 kilómetros, en 80 días.

La investigación reveló la existencia de cuatro corredores migratorios particularmente significativos, incluyendo la confluencia del río Mississippi y el Golfo de México; el sur y el estrecho de la Florida; la zona norte de la península de Yucatán y el noroeste de Cuba.

Estos corredores en el golfo están muy desprotegidos, advirtió [i]The Nature Conservancy[/i].

Más del 99 por ciento de los corredores acuáticos y más del 80 por ciento de los puntos de descanso para las aves identificadas en la investigación, carecen de cualquier tipo de protección del medio ambiente. Estas áreas son administradas por los tres países que rodean el Golfo: Estados Unidos, México y Cuba.

El estudio indicó que las especies acuáticas del Golfo, como las de los pájaros, tienen patrones de migración extremadamente variadas.

Los peces migran a lo largo del año, las tortugas marinas principalmente a finales de la primavera y el verano y los mamíferos marinos, principalmente durante el invierno. Esto difiere de las especies de aves que migran periódicamente durante la primavera y el otoño.

[i]The Nature Conservancy[/i] señaló que el entender las vías migratorias de animales marinos y aves es fundamental no sólo para la supervivencia de las especies, sino también para la salud general del Golfo de México y del gran ecosistema marino.

Informó que el estudio fue realizado para motivar a los administradores de recursos, y otros con capacidad de decisión, a entender las amenazas a las especies migratorias y contribuir a su conservación.

"La investigación existente muestra que todavía no entendemos completamente todos los factores que suponen una amenaza para las migraciones a través del Golfo, pero lo que sí sabemos con certeza es que muy pocas de las áreas dentro de esta red migratoria increíble están protegidos", dijo Jorge Brenner, científico principal del estudio.

"Esperamos que esta información de lugar a una mayor investigación y, finalmente, a nuevas medidas de conservación para proteger este ecosistema marino increíblemente importante", expreso.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU