La Jornada Maya
Foto: @IPN_MX

Ciudad de México
Martes 08 de noviembre, 2016

Con el propósito de reforzar la ingesta de nutrientes y vitaminas que necesitan las adolescentes embarazadas para su mejor desarrollo como madres, alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi), del Instituto Politécnico Nacional, elaboraron un suplemento alimenticio que ayuda a disminuir los riesgos que presentan durante la etapa temprana de gestación.

"Young Mommy" es una bebida elaborada a base de frutas, semillas de girasol y avena, que aporta un porcentaje considerable de la cantidad de nutrientes y vitaminas a, b, c, d, ácido fólico, hierro, calcio, ácidos grasos, proteínas y fibras indispensables para el desarrollo de las adolescentes.

Para beneficio de las futuras madres está elaborado sin ningún conservador con la finalidad de que el producto sea lo más natural posible.

Los diferentes sabores de la bebida son fresa, manzana y plátano, éstos fueron elegidos para disminuir algunos malestares presentes durante el embarazo como náuseas y vómitos, ya que son frutas que no tienen sabor y olor intenso, al igual que las semillas de girasol que aportan una gran cantidad de fibra y omega 3 que ayudan al desarrollo neurológico del feto. Otra línea del producto es con avena, la cual contiene alta cantidad de fibra para evitar estreñimiento que se presenta durante el embarazo.

Laura Pamela Luna Roque, Brenda Angélica Ruiz Hernández y Alejandro Reyes Rodríguez realizaron el suplemento con el objeto de ayudar a disminuir la desnutrición o mala alimentación en las adolescentes, provocada por tendencias y enfermedades como la bulimia y la anorexia que afectan en mayor grado su salud cuando se presenta un embarazo en la adolescencia.

Los politécnicos explicaron que la bebida es un complemento para una dieta balanceada, nunca sustituirá la buena alimentación que debe llevar la futura madre. Por ello recomiendan consumir el producto diario, ya sea a la hora del desayuno o en la comida.

“Una mujer embarazada requiere mayor nivel de calcio en su etapa de gestación, debido a que el feto necesita de este elemento para su formación. Si la madre no consume lo suficiente puede presentar deficiencias en su desarrollo, lo que ocasiona que la futura madre se descompense y presente problemas en su salud. Si ella está bien nutrida evitará daños tanto a su salud como a la de su hijo”, explicó Brenda Ruiz.

El suplemento politécnico es único en el mercado, por estar elaborado con frutas, semillas y no contener saborizantes o extractos químicos. Otro atributo es que va dirigido a un sector específico de la población, no como otros que se enfocan a atender problemáticas como diabetes o desnutrición infantil.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM