Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 5 de noviembre, 2016
Tras el fallecimiento del antropólogo y sociólogo Rodolfo Stavenhagen, dado a conocer hoy por El Colegio de México, intelectuales, instituciones y personalidades del arte y la cultura manifestaron sus condolencias por esta lamentable pérdida.
Vía redes sociales, en particular Twitter, el secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, escribió: "Lamento el deceso del Dr. Rodolfo Stavenhagen, sus investigaciones serán siempre necesarias en el reconocimiento de los pueblos indígenas".
Por el mismo medio, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) publicó: "Lamentamos el fallecimiento del destacado sociólogo y profesor emérito de @elcolmex, Dr. Rodolfo Stavenhagen", y de igual forma se manifestó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A su vez, el secretario de Cultura de la Ciudad de México compartió: "Siento profundamente la partida de Rodolfo Stavenhagen, voz crítica de la ciudadanía indígena y de la defensa de los pueblos originarios".
Mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México también colocó una publicación en la que recuerda al estudioso y defensor de los pueblos indígenas.
El director del Fondo de Cultura Económica, José Carreño Carlón, se sumó a las condolencias, al igual que el Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A.C. (CEAS), al "lamentar el fallecimiento de nuestro socio Rodolfo Stavenhagen Gruenbaum".
Por su parte, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) México expresó su pesar por la muerte de Rodolfo Stavenhagen, "acaecida hace unas horas a sus 84 años".
El escritor y promotor cultural Mardonio Carballo escribió: "Triste día para la lucha indígena. Murió Rodolfo Stavenhagen, nuestro huehue querido. Gracias por tu trabajo en favor de nosotros. Buen viaje".
Asimismo, el comunero Ayuuk y defensor de los derechos de los pueblos indígenas, Adelfo Regino Montes, se expresó con una serie de pensamientos dedicados al investigador: "Los pueblos indígenas del mundo lo recordaremos por toda su labor de defensa de los derechos humanos de nuestros pueblos".
Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad
La Jornada Maya
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada