Cristina Gómez Lima
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 4 de noviembre, 2016
La Interpol emitió siete fichas rojas y 12 azules para ubicar, detener y extraditar a 19 ex colaboradores del ex gobernador panista de Sonora Guillermo Padrés Elías.
El vocero de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, Salvador Ávila, señaló que la cifra podría llegar a hasta 22 ex funcionarios, los cuales están sujetos a procesos penales por incurrir en presuntos actos de corrupción. ‘‘Todos son de primer nivel, secretarios o directores de área; no hay ninguno con ficha de Interpol que haya ocupado un cargo menor’’, aseguró.
Ávila Cortés explicó que los mencionados en fichas rojas podrían ser localizados, detenidos y extraditados a México para que respondan ante la justicia nacional, mientras que a los de ficha azul se les impedirá su ingreso a otros países o que puedan salir de México.
Los principales supuestos delitos que se les investigan son peculado, incumplimiento de un deber legal, ejercicio abusivo de funciones, abuso de autoridad, tráfico de influencias, fraude, extorsión, enriquecimiento ilícito, operación con recursos de procedencia ilícita, así como uso indebido de atribuciones y facultades.
En días pasados se dieron a conocer otras fichas rojas, en ellas las correspondientes al ex gobernador Guillermo Padrés, a su secretario de Gobierno, Roberto Romero López; a la ex diputada local panista Mónica Robles Manzanedo y al cuñado del ex mandatario, José Dagnino Acuña.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada