Carlos Paul
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 4 de noviembre, 2016
La trayectoria de más de cuatro décadas del pintor y escultor Alberto Castro Leñero (Ciudad de México, 1951), fue reconocida en un homenaje que se le rindió la noche del jueves en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Durante el acto en el que participaron Luis Rius Caso, Salvador Gallardo Cabrera, Jaime Moreno Villareal y Magdalena Zavala; el artista conocido por sus incesantes experimentaciones a partir de diversas técnicas que implican instalaciones y video, expresó que el recibir dicho reconocimiento a su trayectoria le da “oportunidad de reflexionar sobre mi camino y reconocer a una generación de artistas, pintores y escultores marcados por procesos similares, una propuesta basada en expresiones intuitivas, ante un vacío que necesita ser llenado por la creación y la voluntad de continuar”.
Castro Leñero destacó que es parte de una generación que se encuentra “en el dintel de una de las tecnologías más radicales en la historia de la humanidad: la era digital”.
Por ello, dijo, “celebro el amor y la dedicación, la capacidad de trabajo y la voluntad de agotar las posibilidades de la forma y la materia, así como la pasión creadora de mis colegas que continúan trabajando y proponiendo".
“Pienso en mi trabajo como un artista que poco a poco ha ido cambiando debido a un instinto de búsqueda, por un gusto por probar diferentes medios y técnicas para incursionar en nuevos lenguajes, que me llevan a experimentar y proponer, y me permiten recuperar obras anteriores y conectarlas con proyectos futuros”.
En su momento, Rius Caso señaló, entre otras cuestiones y como ejemplo de ello, la magnífica exposición de Castro Leñero titulada [i]Sistemas transitables[/i], realizada el año pasado en el Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA), de la UNAM.
“En ella Alberto Castro Leñero destacó su capacidad de interactuar como pintor y escultor con la instalación experimental, el video, estructuras arquitectónicas transitables, nociones como obra en expansión, oposición, fragmentación e hibridación”, apuntó Rius Caso.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada