Laura Poy Solano
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 4 de noviembre, 2016

En la segunda evaluación del desempeño, que empieza este 5 de noviembre y en la que se prevé participen poco más de 45 mil docentes, directivos y técnico docentes en servicio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará 289 exámenes distintos, de los cuales 157 corresponden a instrumentos nuevos, informó Ana María Aceves, coordinadora nacional del Servicio Profesional Docente.

De las pruebas que se aplicarán por primera vez, 57 corresponden a maestros, 18 a técnicodocentes y 36 a directores de educación básica, mientras en media superior son 46 para profesores y técnicodocentes.

La funcionaria reconoció que el gran reto es que en esta ocasión hay maestros que presentan hasta tres asignaturas diferentes, y el desafío es que no los programemos el mismo día o en sedes distintas.

En entrevista con [i]La Jornada[/i], explicó que se trata de casos en los que el docente deberá acudir hasta en tres ocasiones a un proceso de examen en fines de semana consecutivos, si es que aspira a que el estímulo salarial que se otorga a quienes obtienen resultados suficientes y destacados impacte a más de una de las asignaturas que imparte.

Además, indicó, de los profesores que se evaluaron en el ciclo escolar 2014-2015 y obtuvieron resultados insuficientes, por lo que asisten de forma obligatoria a esta segunda aplicación –suman 15 mil 241–, al menos 2 mil 478 deberán presentar tres pruebas distintas, mientras 66 tienen que hacer cuatro. Otros 8 mil maestros, directores, supervisores y técnicodocentes deberán presentar un mínimo de dos exámenes estandarizados.

Detalló que entre las propuestas que se analiza incorporar al nuevo esquema de evaluación del desempeño para el magisterio en servicio, y que deberá aplicarse a partir del ciclo escolar 2017-2018, es la llamada “evaluación [i]in situ[/i]”, con la que se pretende que un equipo de evaluadores acuda a la escuela para conocer la práctica docente en el aula.

De concretarse, agregó, traería beneficios como responder a la demanda de los educadores de que no se les apliquen pruebas estandarizadas, sino con especificidad, lo que ha sido muy difícil.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU