Carolina Gómez Mena
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 4 de noviembre, 2016

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dará "cabal cumplimiento" a la recomendación 50/2016, emitida el 28 de octubre del presente por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre un caso de atención médica obstétrica ocurrido en la Unidad Rural Prospera número 8 de Bochil, Chiapas, en diciembre de 2013.

La dirección general del IMSS instruyó a las oficinas centrales y a su delegación estatal en Chiapas, dar cumplimiento a todos los puntos contenidos en la recomendación, así como a reforzar la capacitación al personal institucional en materia de derechos humanos, con apego a las normas nacionales e internacionales, a fin de evitar hechos similares.

El caso es por "violencia obstétrica" e "inadecuada atención médica".

En un comunicado de hoy la CNDH detalla que el 26 de diciembre de 2013, alrededor de las 5 AM, la agraviada, de 21 an?os de edad, acudio? al servicio de urgencias de ese nosocomio, donde se le diagnostico? delicada, con embarazo de 40.2 semanas de gestacio?n con signos de trabajo de parto, adema?s de ruptura prematura de membranas de tres horas de evolucio?n.

Fue atendida por un pasante en medicina, quien le realizo? varias veces tacto y le coloco? una pastilla de "Zitotec” (misoprostol, inductor del trabajo de parto); continuo? ausculta?ndola cada media hora para verificar su dilatacio?n, hasta las 22 horas, momento en el que percibio? que la mujer contaba con “diez dilataciones”, por lo que fue trasladada a la sala de expulsio?n.

En ese lugar, el pasante volvio? a realizarle tacto y le dijo que au?n faltaba tiempo para dar a luz, por lo que salio? de la sala y dejo? sola a la mujer durante una hora al regreso la ausculto? e insistio? que au?n faltaba tiempo para el parto.

La mujer le menciono? que teni?a fuertes dolores y que senti?a que el bebe? “ya iba a nacer” y pidio? que le hicieran una operacio?n de cesa?rea, pero e?sta no se realizo?.

Posteriormente, el pasante y un me?dico residente ingresaron a la sala y notaron muy de?bil el ritmo cardiaco del bebe?, por lo que la mujer fue trasladada a la sala de parto.

La nin?a nacio? a la 1 AM del 27 de diciembre de 2013 y la madre se percato? que no lloraba.

A las 17:00 horas la madre fue dada de alta y su hija permanecio? hospitalizada; el me?dico le llamo? a las 21:30 horas para informarle que la nin?a habi?a fallecido por “choque cardioge?nico, insuficiencia renal e hipertensio?n pulmonar persistente”.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM