Georgina Saldierna
Foto: María Meléndrez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 4 de noviembre, 2016
El presidente de Suiza, Johann Schneider-Ammann, y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunciaron esta mañana el lanzamiento de la Alianza Suiza por la Educación Dual, a partir de la cual estudiantes mexicanos podrán realizar prácticas profesionales en empresas del país europeo.
Esta iniciativa amplía el modelo mexicano de formación dual, que en la actualidad existe en 15 Estados.
Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior, explicó que en la actualidad 3 mil estudiantes realizan este tipo de prácticas en 350 empresas y se tiene la meta de ampliar el programa a todo el país y que en 2018, 10 mil jóvenes tengan acceso a ese tipo de capacitación en mil 500 compañías.
El funcionario reconoció que una de las condiciones para que se haga realidad este objetivo es que todos los organismo empresariales participen en el modelo de formación dual.
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que con la alianza suiza se busca elevar la competitividad del sector empresarial.
Reiteró su llamado a establecer un gran pacto por la educación y a hacer un esfuerzo porque más estudiantes se queden en la escuela.
“No podemos aceptar tener miles de jóvenes desempleados y al mismo tiempo tener empleadores que dicen no encontrar trabajadores con las capacidades que requieren”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada