Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 3 de noviembre, 2016

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo en el Senado que sí tuvo conocimiento de la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de invitar al país al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

La intención, dijo, fue sostener con Trump un diálogo directo, invitación “necesaria”, dijo, por “el desconocimiento e ignorancia” que mostró sobre México, así como la visión “estereotipada” de la comunidad mexicana residente el vecino país del norte.

La canciller no había tocado el tema en su intervención inicial, pero se vio obligada a hacerlo a pregunta expresa del senador del PRD, Rabindranath Salazar, quien le señaló que hay versiones de que no fue consultada por el ejecutivo federal para traer a Trump al país y darle trato de jefe de gobierno.

Ruíz Massieu lo rechazó. Dijo que la cancillería fue la responsable de hacer llegar las invitaciones a Trump y a la candidata demócrata Hillay Clinton, y defendió la controvertida decisión de traerlo al país.

Sostuvo que Peña Nieto buscó privilegiar el diálogo directo con Trump en torno a sus dichos contra los mexicanos y su falta de visión respecto a la importancia de la relación bilateral .

La canciller aseguró que desde sus primeros ataques a México, se le respondió a Trump y se desplegó una amplia campaña con los principales actores para posicionar una información real sobre la contribución de la comunidad mexicana a la economía del vecino país del norte.

El senador Salazar le respondió que ese criticado encuentro habría sido la oportunidad para que Peña Nieto exigiera respeto al magnate, pero no lo hizo.

La senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo, le preguntó que hará el gobierno mexicano si Trump gana.

Ruiz Massieu “invitó” a los senadores a esperar el resultado de la jornada electoral en Estados Unidos el próximo martes, para ver “en los siguientes meses y años qué vamos a desplegar para fortalecer la relación y el empoderamiento de la comunidad mexicana”.


Lo más reciente

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo