Víctor Ballinas
Foto tomada de @netflix
La Jornada
Martes 1 de noviembre, 2016
Los presidentes de las comisiones de Radio y Televisión del Senado y de la Cámara de Diputados, Zoé Robledo (PRD) y Lía Limón (PVEM), respectivamente, manifestaron que solicitarán que el subsecretario de Normatividad y Medios, Andrés Chao, y el titular de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, de la Secretaría de Gobernación, expliquen al Congreso por qué se transmiten las [i]narcoseries[/i] en horarios aptos para toda la familia.
En las pasadas 36 horas, refieren los legisladores, se ha publicitado y/o iniciado por parte de las televisoras comerciales de cobertura nacional la transmisión de programas conocidos como [i]narcoseries[/i], a través de frecuencias del espectro radioeléctrico concesionados por el Estado mexicano, en una franca violación a lo dispuesto en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y en contra del artículo 4 constitucional.
Robledo y Limón señalaron que la Subsecretaría de Normatividad y Medios y la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía "no deben ser omisos ante las estaciones de televisión comercial que violentan la norma vigente y, sobre todo, promueven la apología de la violencia y hacen ver al narcotráfico y sus actividades como un modelo de vida aspiracional".
Robledo, en entrevista, indicó que ésta es una primera prueba que se pone al marco jurídico y a la Ley Federal de Telecomunicaciones y de Radiodifusión, así como a la Secretaría de Gobernación, para regular los contenidos en televisión y los lineamientos de clasificación de éstos.
El senador perredista agregó: “creemos que se debe abrir el debate respecto del horario en que se transmiten las [i]narcoseries[/i]. ¿A partir de las 21 horas es un horario adecuado? Yo digo que no, pero si la autoridad dice que sí, entonces tendrá que tomar medidas para proteger a los menores de acuerdo con la Ley General para los Derechos de las Niños, Niños y Adolescentes, porque todavía a esa hora hay pequeños viendo televisión”.
Insistió en que "se deben respetar los lineamientos para la clasificación de la programación, ya que a partir de las 21 horas en esas series se transmiten escenas con actores tomando bebidas alcohólicas o consumiendo enervantes, y si se dice que no se debe hacer apología de las drogas, que se respeten los lineamientos", exigió.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada