La Redacción
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 5 de octubre, 2016

El crudo mexicano subió 97 centavos (2.41 por ciento), con respecto al cierre del martes, y concluyó en 41.12 dólares, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Con ello, anotó su cotización más alta en casi seis semanas, es decir, desde el 26 de agosto, cuando terminó en 41.45 dólares.

El alza se dio en un contexto de ganancias en el mercado petrolero, donde los precios referenciales aumentaron cerca de 2 por ciento, alcanzando su nivel más alto desde junio, después de que el quinto descenso semanal sucesivo de los inventarios de crudo de Estados Unidos reforzó las expectativas de que los grandes productores acuerden recortar su bombeo el próximo mes.

El referencial del crudo en Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI), subió 1.14 dólares (2.3 por ciento), a 49.83 dólares el barril. Antes llegó hasta 49.95 dólares, su cota más elevada desde el 29 de junio.

El Brent ganó 99 centavos (2 por ciento), a 51.86 dólares por barril, tras haber trepado a 52.09 dólares, su precio más fuerte desde el 10 de junio.
La Administración de Información de Energía (EIA), informó que los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en casi 3 millones de barriles en la semana terminada el 30 de septiembre, el quinto descenso semanal consecutivo.

Desde comienzos de septiembre, los inventarios comerciales de crudo de Estados Unidos se han desplomado en 26 millones de barriles, aunque permanecen cerca de sus mayores niveles de este siglo, mostraron datos de la EIA.

El petróleo ha repuntado cerca de 13 por ciento en las últimas seis sesiones, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció sus planes para limitar su bombeo, el primer acuerdo de su tipo en ocho años, cuando se reúna en noviembre en Viena.

La OPEP espera llevar la producción a un rango de entre 32.5 millones a 33 millones de barriles por día (bpd), eliminando unos 700 mil bpd del exceso de oferta de entre un millón a 1.5 millones estimado por analistas. El grupo espera que Rusia y otros grandes productores se sumen a la medida.


Lo más reciente

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026