Fabiola Martínez
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Mexicana

Ciudad de México
Viernes 30 de septiembre, 2016

Este lunes entra en vigor, en 16 estados del país, el número telefónico de emergencia 9-1-1 (o ‘911 mexicano’) para atender asuntos que pongan en riesgo la vida o el patrimonio. El 9 de enero de 2017 se incorporará el resto de las entidades, entre ellas la Ciudad de México.

Los responsables de la homologación de este sistema pidieron a la ciudadanía hacer un uso responsable del mismo. Cada mes se reciben en el país 10 millones de llamadas de auxilio de las cuales 90 por ciento son falsas.

Este viernes, en la Secretaría de Gobernación, se presentaron los protocolos homologados de seguridad pública, protección civil y combate de incendios y se realizó el encuentro nacional de 154 centros de atención de llamadas de emergencia, ahora 9-1-1. En estas áreas trabajan, en conjunto, más de 3 mil operadores y 300 supervisores; a ellos se suman instancias de la sociedad civil como Cruz Roja y escuadrones de rescate.

Las 16 entidades que iniciarán la semana próxima la operación del sistema telefónico nacional de emergencias son Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Álvaro Vizcaíno, titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, dijo que hay garantía de atención aun en zonas de difícil acceso o marginadas.

Dijo que con el apoyo de empresas de comunicación, se ubicarán las llamadas telefónicas (sea de teléfono fijo o móvil) para canalizarlas al centro de atención más cercano; igualmente se hará una localización de la llamada para identificar en pantalla de dónde procede la misma.

Una siguiente etapa es la capacitación del personal a cargo. El operador ahora podrá brindar auxilio telefónico para casos de parto, asfixia, paro cardiaco, electrocutados, intoxicados, entre otras urgencias médicas.

El catálogo de incidencias considera 240 tipos de emergencias médicas, de seguridad y de protección civil. Hay un cuarto bloque relacionado con servicios públicos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU