Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
México
17 de septiembre, 2016
Familiares, amigos y colegas despidieron hoy a uno de los grandes artífices de la arquitectura mexicana, Teodoro González de León (1926-2016), quien falleció ayer a los 90 años de edad y cuyos restos fueron cremados hoy en el Panteón Francés, de esta capital.
Reunidos en la sala de la funeraria ubicada en calzada Legaria, amigos y colegas acompañaron a la familia de González de León, quien fue velado la noche de este viernes y hoy a las 12:45 horas fue llevado al crematorio.
La ceremonia fue privada, el día de ayer acudieron amigos y representantes de la cultura mexicana como el titular de la Secretaría de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, y la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García Cepeda, por mencionar algunos.
Este sábado entre los amigos y colegas que acudieron a dar el último adiós al creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte, se encontraban los arquitectos Miquel Adriá y Felipe Leal.
Teodoro González de León nació el 28 de mayo de 1926 en la Ciudad de México y fue uno de los principales artífices de la construcción del paisaje arquitectónico del país.
Entre sus trabajos arquitectónicos se encuentra el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el conjunto urbano Reforma 222, la remodelación de El Colegio Nacional y el Fondo de Cultura Económica, entre otros.
Junto con el arquitecto Abraham Zabludovsky, diseñó el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, así como El Colegio de México, la Universidad Pedagógica Nacional y la remodelación del Auditorio Nacional.
Entre los numerosos reconocimientos y premios que recibió durante su destacad trayectoria se encuentran: el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1982, en el área de Bellas Artes; el Gran Premio Latinoamericano en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, Argentina.
El Gran Premio de la Academia Internacional de Arquitectura en la V y VII Bienales de Sofía, Bulgaria, en 1989 y 1994, entre muchos otros.
La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas
Ap
Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros
La Jornada
Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual
La Jornada
La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió
La Jornada