Roberto González Amador
Foto - Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 6 de septiembre, 2016

La reducción del déficit fiscal y del endeudamiento del gobierno son los factores que en adelante influirán en la decisión que tomen las calificadoras de deuda sobre las obligaciones respaldadas por el Estado mexicano.

Un incremento en el déficit fiscal y, por consecuencia, en los niveles de deuda del gobierno puede llevar a una revisión de la calificación de México, consideró Alejandro García, director de instituciones financieras de América Latina de Fitch Ratings.

La Secretaría de Hacienda anticipó que en el paquete económico para 2017, que presentará este jueves a la Cámara de Diputados, se propondrá generar un superávit primario --ingresos menos gastos antes del pago de deuda-- por primera vez en nueve años.

Actualmente, el conjunto de obligaciones de la deuda pública representa 46 por ciento del tamaño de la economía, prácticamente 10 puntos porcentuales más que al inicio de la actual administración, en diciembre de 2012.

La variable crítica para monitorear en el caso del gobierno mexicano es la evolución del balance fiscal, porque en la medida en que se deteriorara podría tener repercusión en la nota de calificación de la deuda, dijo.

Actualmente, el déficit fiscal ampliado –que incluye todos los compromisos de deuda–es equivalente a 3.5 puntos del producto interno bruto.


Lo más reciente

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada