Claudia Herrera Beltrán
La Jornada Maya

Ciudad de México
2 de septiembre, 2016

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio carpetazo a una denuncia relacionada con la intromisión de un extranjero en temas políticos, luego de que el hacker colombiano Andrés Sepúlveda confesara haber realizado labores de espionaje a favor de la campaña del presidente Enrique Peña Nieto cuando era candidato en 2012.

Por dos votos contra uno, la Comisión de Quejas y denuncias descartó realizar la indagación aduciendo que la queja presentada por Jorge López Martín, consejero del Poder Legislativo del PAN era frívola, porque se basó en una nota periodística.

En marzo pasado, la revista Bloomberg Businessweek publicó que cuando Peña Nieto ganó la Presidencia en julio de 2012, Sepúlveda “empezó a destruir evidencia. Perforó USB, discos duros y teléfonos celulares, quemó sus circuitos en un microondas y luego los hizo añicos con un martillo”.

El consejero José Roberto Ruiz Saldaña pidió que se regresara el expediente, a falta de una investigación exhaustiva siendo que el consejero legislativo adujo en su escrito que en esa campaña pudo haberse violado el artículo 33 constitucional por la participación de una persona de nacionalidad extranjera en asuntos políticos.

Desde su perspectiva, debió indagarse si el hacker colombiano realizó propaganda de contenido calumnioso.

La consejera Pamela San Martín, quien acudió como invitada sin derecho a voto, se preguntó por qué se descartó esta queja por “frívola” por basarse en una nota periodística, pero al mismo tiempo el INE abrió una investigación sobre el tema de Cuauhtémoc Blanco, surgido también de una nota difundida en televisión.

Al final las consejeras Margarita Favela y Beatriz Galindo impusieron su mayoría y votaron por desechar la queja, en coincidencia con el proyecto presentado por la Unidad Ténica de lo Contencioso Electoral del instituto.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades