Arturo Sánchez Jiménez
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya
Ciudad de México.
Jueves 1 de septiembre, 2016
En punto del mediodía de este jueves, unos dos mil profesores de la CNTE llegaron a las afueras de la Cámara de Diputados para celebrar un mitin, en el que rechazarán el informe de gobierno que el presidente Enrique Peña Nieto enviará hoy al Congreso de la Unión.
En el mitin participan también miembros del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), del Sindicato de Telefonista, y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y de otras organizaciones.
Felipe de la Cruz, vocero de los papás de los normalistas, abrió el mitin. "A cuatro años del inicio del gobierno de Peña Nieto, ¿qué hay que informar, qué hay que celebrar? Nada, nada", aseguró.
Ramos Reyes, dirigente de la sección 14 de Guerrero, sostuvo en entrevista que esta movilización es en rechazo del informe y las políticas del gobierno de Peña Nieto.
También tomó el micrófono en el mitin y ahí dijo que "el gobierno no ha podido dar respuesta a dos años de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, ésa es una de las mentiras que informará el gobierno hoy".
Sostuvo que tampoco hay respuesta a las demandas de la Coordinadora respecto a la anulación de la reforma educativa
Criticó que no hay avances en las investigaciones de los hechos de Nochixtlán, Oaxaca, donde el 19 de junio hubo una operación de policías en contra de maestros y simpatizantes suyos que protestaban contra la reforma educativa y que dejó ocho muertos y cientos de heridos.
Reyes Ramos dijo que la CNTE demanda al gobierno federal que se retome el diálogo con los profesores para solucionar el conflicto magisterial.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada