José Antonio Román
Foto: Archivo La Jornada
La Jornada Maya

Lunes 29 de agosto, 2016

En la conmemoración del Día Internacional del Detenido-Desaparecido, organizaciones de derechos humanos exigieron al Senado la pronta aprobación de una ley general contra la desaparición forzada y desaparición por particulares, todavía pendiente en el Congreso, desde principios de año, cuando venció el plazo Constitucional para sacar dicha ley.

En acto político-cultural en el Hemiciclo a Juárez, las organizaciones agrupadas en la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada exigieron al Estado mexicano la aparición de las víctimas de este delito, juicio y castigo de los responsables materiales e intelectuales, y la promulgación de una ley contra la desaparición de personas.

Héctor Cerezo, del Comité Cerezo, informó que desde septiembre del año pasado diversas organizaciones entregaron al Senado una propuesta de iniciativa, la cual no fue tomada en cuenta, pues el "último borrador" que han conocido –elaborado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD)– está basado esencialmente en la propuesta presentada por el Ejecutivo federal, que no reúne los estándares internacional ni responde a las intereses de los familiares de las víctimas.

Así, por ejemplo, en la iniciativa no hay una tipificación correcta del delito de desaparición forzada; no hay protocolos de búsqueda eficaz de los desaparecidos, especialmente en las primeras horas de los hechos; tampoco se prevé la creación de un Instituto de Antropología Forense independiente que tenga la confianza de las víctimas y que se encargue de cruzar los datos de los decenas, cientos de fosas clandestinas encontradas en todo el territorio nacional.

En entrevista, Héctor Cerezo dijo que no hay un esquema para que las autoridades gubernamentales puedan emitir "una declaración de ausencia", que es uno de los peticiones de los familiares de las víctimas, pues, a como está actualmente el marco normativo, tienes que declarar que el familiar desaparecidos está muerto para realizar cualquier trámite burocrático, es decir, una de las peticiones es que exista una declaración de ausencia por desaparición forzada.

Durante el acto en el que participaron diversos grupos alternativos de música y de danza regional, las organizaciones hicieron una invitación a la ciudadanía en general a conmemorar esta jornada de lucha en diversas actividades que se llevarán a cabo en Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Veracruz, Hidalgo y Puebla en el transcurso de esta semana.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón