José Antonio Román
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 19 de agosto, 2016

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que mantiene la ‘‘huelga magisterial nacional’’, con lo cual no participarán en el inicio del ciclo escolar 2016-2017, programado para este lunes 22 de agosto. Además emplazó al gobierno federal a instalar con respuestas concretas la mesa de negociación en lo inmediato.

En el documento de los acuerdos alcanzados en la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE, que concluyó la madrugada de este jueves luego de casi ocho horas de deliberaciones, la disidencia magisterial acusó al gobierno federal de asumir una ‘‘actitud irresponsable’’ ante el conflicto.

Asimismo, advierte que esta actitud ‘‘tiene que ver con la presión que los empresarios ejercen sobre el gobierno federal para hacer de las escuelas públicas y la educación uno más de sus negocios’’.

En referencia a los ‘‘amagos’’ del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de recurrir al uso de la fuerza pública, la CNTE considera que estos anuncios gubernamentales para contener la movilización no son nuevos y lo que en realidad están anunciando ‘‘es una escalada de la represión en todas sus formas: colectiva, selectiva, judicial, administrativa y laboral’’.

El pronunciamiento aprobado por la ANR, máxima instancia de dirección de la CNTE, contiene también un extenso plan de acción para las próximas dos semanas, entre el cual está continuar con los bloqueos en centros comerciales, garitas y puentes internacionales, así como en carreteras y autopistas de varias entidades del país.

La disidencia magisterial reconoce que esta ‘‘etapa especial y extraordinaria de lucha’’ debe enfrentarse con mayor unidad y organización entre el magisterio, y entre éste y la sociedad en su conjunto, revisando de igual manera el consenso social alcanzado para conservarlo y acrecentarlo.

En la ruta de la transformación educativa, la coordinadora acordó trabajar para difundir en lo inmediato los resolutivos y las conclusiones del primer foro sobre la conducción de la educación pública, realizado el pasado 9 de agosto en la Ciudad de México.

De igual forma, se comprometió a preparar un segundo foro con la participación de la comunidad internacional que ha manifestado la demanda de solución al conflicto en México, además de socializar propuestas educativas alternativas. Una fecha tentativa para este nuevo foro es el 10 de septiembre.

Respecto de la ruta legislativa para la abrogación de la reforma educativa, la disidencia magisterial propone ir construyendo la iniciativa ciudadana y los instrumentos para la recolección de firmas, realizando el 25 de agosto un primer foro con personalidades del ámbito legislativo y de opinión pública.

La CNTE insiste en su exigencia de abrogar la reforma, la transformación de la educación a través de un proyecto democrático construido por todos los actores involucrados y solventar las consecuencias de la aplicación de dicha enmienda.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU