Texto y Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 13 de agosto, 2016

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria sumarán esfuerzos para ofrecer a consumidores nacionales y extranjeros más garantías de acceso a alimentos inocuos.

Representantes del órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de la fundación internacional adquirieron ese compromiso durante un encuentro que se calificó como histórico.

La reunión forma parte de las acciones que impulsa la dependencia federal a través del Senasica para que los alimentos que se producen en México cumplan con las normas mundiales de inocuidad.

Para ello se acordó crear un grupo de trabajo que revise los requisitos de los estándares privados de inocuidad y su equivalencia con el Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC).

En representación de Enrique Sánchez Cruz, titular del Senasica, el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Hugo Fragoso Sánchez, informó que México trabaja sobre el tema con sus pares estadunidenses y canadienses.

El funcionario confió en que la colaboración con la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI, por sus siglas en inglés) se reflejará pronto en beneficios para productores de alimentos frescos y los consumidores de los tres países.

Asimismo mencionó que el Senasica promueve y regula el SRRC y las Buenas Prácticas Agrícolas para que se apliquen las medidas de higiene necesarias a fin de reducir índices de contaminación física, química y microbiológica de los alimentos.

Subrayó que en México hay ocho mil 23 Unidades de Producción Primaria reconocidas en SRRC en el programa de Buen Uso y Manejo de Agroquímicos (BUMA) y que aplican las Buenas Prácticas de Producción.

Eso representa una superficie reconocida de más de 106 mil hectáreas y suma 415 Unidades de Empaques de vegetales.

Entre los principales cultivos reconocidos por la implementación del SRRC se encuentran los de aguacate, tomate, mango, melón, nopal, chile, pepino, brócoli, uva, plátano, berries y limón.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón