José Antonio Román
Foto: Ap y Jorge A. Pérez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 20 de junio, 2016
Tras los hechos violentos en Oaxaca, derivados de la acción policial para desalojar a maestros disidentes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares y envió un número importante de visitadores adjuntos, peritos y personal para reforzar al personal que ya estaba en distintos puntos de esa entidad.
Además, indicó que otra parte de su personal se encuentra en Tabasco, Chiapas, Guerrero y Michoacán, para brindar todo tipo de apoyo, pues también en esas entidades hay manifestaciones del magisterio que se opone a la reforma educativa.
El organismo nacional exhortó tanto a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a organizaciones afines, así como a las autoridades de los gobiernos federal y estatales, a que privilegien el diálogo, y que el actuar de unos y otros se dé dentro del marco de la legalidad, exhortando a que cualquier diferencia o exigencia se resuelva conforme a esos principios.
Las acciones anunciadas por la CNDH se dan a consecuencia del operativo de desalojo magisterial en Nochixtlán, Oaxaca, por parte de los fuerzas federales de seguridad, en la que se ha dicho que al menos seis personas perdieron la vida y medio centenar presenta heridas.
La CNDH precisó que las medidas cautelares son para la adecuada atención médica de las personas que con motivo de los hechos sucedidos en Oaxaca fueron lesionadas, así como para que cualquier acto de los elementos de la autoridad sea dentro del marco de la ley, conforme a protocolos y estándares internacionales, privilegiando en todo momento el diálogo.
Asimismo, reiteró que el diálogo en todo momento será la mejor vía para la solución de cualquier tipo de conflictos, siempre dentro del marco de la ley y en un irrestricto respeto al estado de derecho.
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya
Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado
La Jornada Maya
Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi
La Jornada Maya