Matilde Pérez U
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 25 de mayo, 2016

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) estimó que la producción de leche para este año será de 11 mil 586 millones de litros, pero los pequeños ganaderos se enfrentan a una crisis de mercado ante el recorte de mil 200 millones de pesos a Liconsa y la reducción del volumen de compra, lo que ha llevado a competir por la colocación de los excedentes en la paraestatal a pequeños productores e industriales.

Liconsa compró al Grupo Lala 5 millones de litros con el presupuesto asignado a la adquisición del producto a pequeños ganaderos de Chihuahua, denunció Andrés Valles Valles, presidente del Grupo Lactobel, aunque el compromiso del gobierno federal es privilegiar las compras a estos últimos, dijo.

Expuso que la compra representó un gasto de 300 millones de pesos, mientras los pequeños productores no encuentran mercado. “En un solo centro de acopio –en la entidad hay nueve– se están produciendo 45 mil litros diarios y la pipa que envía Liconsa sólo tiene capacidad para almacenar 37 mil litros; es decir, diariamente se quedan 8 mil litros”.

Agregó que los pequeños productores de la entidad tienen un excedente de 210 mil litros del lácteo, a los cuales diariamente se suman 56 mil litros que no compra Liconsa; "estamos saturados en los centros de acopio". Refirió que Chihuahua es el cuarto proveedor de leche a escala nacional y el segundo que abastece a Liconsa. Ahora la competencia no es únicamente con las importaciones del producto en polvo, sino también con las grandes empresas del país. Por la falta de mercado, los 12 mil productores del estado han tirado 360 mil litros, entre 2015 y lo que va de este año, y las pérdidas son de 52 millones de pesos, acotó.

En el primer trimestre del año, la producción de leche alcanzó 2 mil 704 millones de litros, mil 896 litros más que en el mismo periodo del año pasado, y las importaciones del producto en polvo fueron de 62 mil 929 toneladas, 17 por ciento más. Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y el estado de México fueron los que más aumentaron su oferta, según datos de la Sagarpa.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable