Laura Poy Solano
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Cuidad de México
Jueves 19 de mayo, 2016

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retaron al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer a que cese a los casi 25 mil docentes que, afirmó, se han sumado al paro de labores, y envíe a su ejército de docentes a las escuelas, porque ahí ya los están esperando los padres de familia para decirles que no van a pasar.

Durante un mitin en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en el que participaron maestros de las regiones indígenas de Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, reiteraron su demanda de establecer un diálogo con el gobierno federal y destacaron que, pese a las amenazas de Nuño, venimos a decirle que no nos vamos a rendir.

Maestros de la región purépecha, quienes demandaron un diálogo en su lengua materna, destacaron que en la reforma educativa los pueblos indígenas somos los grandes olvidados. No se consideró un valor central de nuestras culturas, el respeto al otro y la no imposición.

Por su parte, dirigentes de la CNTE calificaron de provocación el anuncio del funcionario federal y lo exhortaron a que no esconda su ejército de maestros, que los envíe a las escuelas donde no se tiene plantilla completa, y deje de usarlos como arma contra los educadores.

Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, indicó que la afirmación de Nuño Mayer de que tenía listos a miles de docentes para sustituir a quienes sean despedidos por mantenerse en paro sólo revela su enorme desconocimiento del sistema educativo. Ser maestro y atender verdaderamente las necesidades de los alumnos no se puede improvisar de la noche a la mañana.

En tanto, José González Figueroa, fundador de la CNTE y maestro con más de 50 años de servicio, afirmó que si el funcionario se atreve a cesar a casi 25 mil docentes en paro, estará creando un verdadero ejército de maestros que acudirán ante la SEP a exigir su derecho a un trabajo digno, a no vivir en permanente sicosis laboral y ante una incansable persecución administrativa.

Si los da de baja, advirtió, vendremos a exigir nuestros derechos y será él quien no dure ni un día en su cargo. Agregó que el gobierno federal debe salir de su encono y reconocer que el diálogo es la única vía para solucionar un conflicto de forma pacífica y duradera, que es lo que queremos como magisterio. Volver a las escuelas, pero con la certeza de que la construcción de una verdadera reforma educativa nos debe incluir a todos, y reconocer nuestra diversidad y riqueza cultural.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa