Fabiola Palapa Quijas
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 15 de mayo, 2016

La vida y obra del pintor José Luis Cuevas, con motivo de su 85 aniversario, fue abordada este sábado en el Museo de Arte Moderno.

El evento Celebremos a José Luis Cuevas, al que asistió Beatriz del Carmen Bazán, en representación del pintor, contó con la participación de la historiadora de arte, Nadia Ugalde; el poeta Víctor Manuel Mendiola, el escritor Felipe Garrido, y la fotógrafa Graciela Iturbide.

En la sala Fernando Gamboa del MAM, Iturbide recordó que en los años 60, cuando cursaba el segundo grado en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) filmó una película sobre el pintor en su estudio, ubicado en la calle Galeana de San Ángel.

“En segundo, iba muy seguido a filmar a José Luis con mis compañeros y era muy divertido porque todo tenía que ver con la muerte, porque él estaba obsesionado con ese tema, entonces era increíble, incluso fuimos al cementerio.”

“En su casa con sus autorretratos se ponía para filmarlo, también fuimos a un asilo y le encantaba fotografiarse con todas las viejitas”, compartió la fotógrafa, autora del libro Juego con la muerte, con imágenes de José Luis Cuevas, que se obsequió durante el evento.

Para la historiadora de arte, Nadia Ugalde, Cuevas es “el creador, el inventor de sí mismo, el artista rebelde, inteligente e independiente, que emergió de la retórica de un mediático, mediocre y gastado arte de tintes nacionalistas que dominaba y dirigía, con excepción de contados artistas, el destino del arte producido en nuestro país en la primera mitad de la pasada centuria”.

Felipe Garrido leyó fragmentos del libro escrito por el pintor, Cuevas por Cuevas, y aseguró que éste es una oportunidad de penetrar en el mundo interior del creador en dos aspectos diferentes: las raíces de su arte y el dibujo.

Celebremos a José Luis Cuevas fue organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) con motivo del 85 aniversario del artista mexicano, cuyas obras más características son retratos de criaturas desfiguradas, con las que el autor comunica energía y debilidad del hombre contemporáneo y sus problemas de interrelación.


Lo más reciente

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos