Texto y foto: La Jornada

Sábado 7 de mayo, 2016
Cuernavaca, Morelos

El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, familiares de personas desaparecidas y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), emplazaron al gobierno del estado y al federal a exhumar el próximo 18 de mayo los más 100 cuerpos que enterraron de manera ilegal los trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), en un predio particular en la comunidad de Tetelcingo, informó Roberto Villanueva, director de Atención a Víctimas de la UAEM.

Si no comenzaran los trabajos de exhumación en esa fecha (18 de mayo), -el primer emplazamiento que pusieron los familiares de las personas desaparecidas fue el pasado 28 de marzo-, anunciaron que ellos comenzarán a escarbar las fosas para sacar los cuerpos enterrados en esa comunidad ubicada en el municipio de Cuautla; si hasta esa fecha el gobierno del estado sigue sin escuchar ni atender su exigencia de saber quién son esas personas que están allí enterradas.

Las dos fosas fueron exhibidas por los familiares de Oliver Navarrete Hernández quien fue secuestrado, asesinado (2013) y exhumado (el 28 de marzo 2014), junto un centenar de cuerpos (sin identificar) en ese predio de Tetelcingo, pero su madre luchó por vía jurídica hasta que obligó a la FGE que el entregarán el cuerpo de su hijo el 9 de diciembre de 2014.

Cuando sacaron a Oliver se enteraron y vieron que había más de 100 cuerpos. Este hecho lo hicieron público en noviembre de 2015. Hasta el momento el gobierno del estado no ha exhumado esos cuerpos.


Lo más reciente

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos