Alejandro Cruz Flores
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 3 de mayo, 2016

Por segunda vez en lo que va del año, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó aplicar el doble Hoy no circula en la Ciudad de México, luego de que ayer los niveles de contaminación rebasaron los 150 puntos del índice metropolitano de la calidad del aire (Imeca), por lo que tuvo que declarar la fase 1 de contingencia ambiental.

De esta forma, todos los vehículos, sin importar el holograma, con engomados rosa y verde, terminaciones de placas 7 y 8, y 1 y 2, respectivamente, no podrán circular este martes de 5 a 22 horas.

Lo anterior, luego de que en la delegación Benito Juárez la concentración de ozono alcanzó 161 puntos Imeca. La más alta, 168, se registró en el noreste de la capital a las 17 horas.

La Came señaló que la restricción vehicular incluye todo el transporte de carga con placas federales; asimismo, la industria ubicada en la zona metropolitana de los sectores cementero, farmacéutico, químico, de hidrocarburos y energía eléctrica; además, las que utilicen solventes tendrán que reducir entre 30 y 40 por ciento sus emisiones de gases.

La Came reiteró las recomendaciones para que niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares no realicen actividades al aire libre, especialmente entre 13 y 19 horas, que es cuando hay mayor concentración de contaminantes, así como evitar las actividades deportivas.

Tras la activación de la fase 1 de contingencia ambiental, el Gobierno de la Ciudad de México instaló el centro de mando del Comité Científico Técnico de Vigilancia sobre la Contaminación Atmosférica, formado por académicos y autoridades sanitarias.

El vocero de dicho organismo, Malaquías López Cervantes, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó que la radiación y las altas temperaturas contribuyen a la formación de ozono y que la estabilidad atmosférica y el viento débil que hubo este lunes limitaron su dispersión.

Por otra parte, la Secretaría de Salud capitalina señaló que la dependencia cuenta con ocho unidades médicas en los hospitales Balbuena, Gregorio Salas y Enrique Cabrera, así como los pediátricos de La Villa, Azcapotzalco, Iztapalapa, Tacubaya y la unidad médica del Reclusorio Preventivo Oriente, donde se desarrolla e implementa un sistema de vigilancia epidemiológica en el que se da servicio de urgencia a quienes presenten síntomas y enfermedades relacionadas con la contingencia ambiental.

Hace poco menos de un mes, el organismo megalopolitano modificó de manera temporal el programa Hoy no circula, con lo que se obliga a todos los vehículos, sin importar el número de holograma que tengan, a no transitar por lo menos una vez a la semana, medida que deberá concluir el 30 de junio. Mientras, se elabora una nueva norma para endurecer el programa de verificación vehicular obligatoria.



Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable