De la Redacción
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 27 de abril, 2016

La pobreza en la población infantil y adolescente es mayor que en el resto de los mexicanos y durante el periodo 2010 a 2014, no ha variado. El 53.9 por ciento, es decir 21.4 millones, viven en pobreza y el 11.5 por ciento, 4.6 millones, está en pobreza extrema. Una familia donde hay padres jóvenes, con bajo nivel educativo, la jefatura de familia es femenina y es un hogar rural o indígena, genera condiciones para vivir en esa condición.

El estudio Pobreza y derechos sociales de niños y adolescentes en México 2012-2014 presentado por Unicef y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social indicó lo anterior y advirtió que es fundamental la inversión en la infancia, ya que puede prevenir problemas como delincuencia juvenil, embarazos en adolescentes y violencia.

El secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, recomendó que si se busca romper el ciclo intergeneracional de la pobreza, el ingreso es importante, la coordinación entre los tres órdenes de gobierno será fundamental y estimó como un reto presupuestal no reducir recursos a este sector, por que lo “pagaremos mas caro mañana”. Ya que una forma paulatina de acabar con la desigualdad es invertir en la niñez, “puede contribuir a que la vida sea mas pareja para todos”.

Agregó que mejorar el ingreso de los hogares es el gran reto para el país, ya que si mejora podríamos ver más reducción de la pobreza, ya que hay avances en coberturas de carencias sociales. “Si México pudiera a la par de aumentar las coberturas básicas elevar el ingreso hablaríamos de un país con una cara diferente”.

Por su parte, la representante de Unicef en México, Isabel Crowley, planteó que en el marco de austeridad se debe asegurar que en el gasto social esté presente el interés superior del niño que se logra ampliando servicios y que los niños ejerzan sus derechos sociales (de acceso a salud, alimentación, educación, seguridad social, calidad en la vivienda y acceso a servicios a la vivienda) así como el que las familias eleven sus ingresos. De otra forma, dijo, no habrá reducción en la pobreza, indicó.


Lo más reciente

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años