Alonso Urrutia
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Martes 26 de abril, 2016

El crecimiento sostenido del turismo en México ha consolidado al país como una potencia, al ubicarlo dentro de los 10 principales destinos internacionales, lo cual se ha reflejado en que en tres años el incremento de visitantes extranjeros fue de 37 por ciento y en términos generales, incluido el mercado nacional, su desarrollo ha sido a doble dígito sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto.

El mandatario celebró el rumbo que ha tenido el sector, pues en la actualidad ya genera 8.5 por ciento del producto interno bruto, lo que representa una mayor aportación en comparación con rubros como el de la construcción o la industria minera.

Agregó que el turismo es una actividad con gran impacto social, toda vez que genera 9 millones de empleos directos o indirectos.

Sé que a veces se puede decir, leyendo algunas notas, columnas o comentarios que recojo de aquí y de allá, que no hay buen humor; el ánimo está caído, hay un mal ambiente, un mal humor social, pero el crecimiento no se ha debido solamente a las políticas públicas en la materia, sino especialmente a inversiones de empresarios.

Acompañado de su esposa, Angélica Rivera, Peña Nieto se mostró de buen talante en la inauguración del Tianguis Turístico, que este año se efectuó en esta entidad. En su empeño por elogiar el crecimiento de esta actividad y la pretensión de que mantenga el ritmo a futuro señaló: somos un país como muy pocos. Sí, somos un país para presumirnos ante el mundo.

En este contexto, Peña Nieto dijo que si bien el turismo internacional ha crecido sustancialmente, el mercado interno es fundamental, pues los visitantes extranjeros pasaron de 23 millones a 32 millones –generando una derrama económica de 17 mil 467 millones de dólares–, por lo que 88 por ciento de la actividad económica del sector está sustentada en esa actividad.

Ante más de una decena de indígenas mazahuas de San Felipe del Progreso –quienes viajaron a Acapulco, la Ciudad México y Guadalajara–, el Presidente aludió al programa Viajemos todos por México, que pretende alentar el turismo en ámbitos populares con la coparticipación de empresarios del sector, para otorgar precios accesibles, aprovechando la capacidad instalada.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó que el programa que se acaba de lanzar pretende aprovechar la infraestructura ya instalada, pues si bien el sector ha logrado un crecimiento sostenido en años recientes aún mantiene un potencial de crecimiento por la infraestructura instalada.

Precisó que anualmente hay 9 millones de asientos vacíos de avión, 200 millones de asientos vacíos en autobuses y 93 millones de cuartos de hotel desocupados, y eso que traemos los niveles de ocupación más elevados de la historia. Esto revela que la infraestructura ya instalada está subutilizada.

En este sentido, destacó que el programa está dirigido a potenciar esta infraestructura por lo que en un programa conjunto entre los sectores público y el privado se alentará el turismo nacional.



Lo más reciente

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años