Notimex
Foto Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes, 22 de abril, 2016

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, aseguró que en México incrementó el acceso al agua potable al 91 por ciento de la población y los servicios de saneamiento al 87 por ciento.

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, agregó que también la protección de áreas terrestres y marinas aumentó 11 millones 450 mil hectáreas, alcanzando 13 por ciento del territorio nacional.

Al acudir al Panel Intergubernamental del Agua, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, Pacchiano Alamán destacó entre los avances de México para los objetivos del milenio, el medio ambiente.

Dijo que la ejecución de instrumentos internacionales constituyen para el país un compromiso de Estado, en el que se busca la participación del gobierno federal, Congreso, gobiernos y legislaturas estatales, así como organizaciones de la sociedad civil y sector privado.

"El cumplimiento de los 17 objetivos y 169 metas de la Agenda (del milenio) ponen de relieve la magnitud del compromiso que tenemos, y México, sin duda, está a la altura de esta responsabilidad", aseguró.

Se trabaja, agregó el titular de la Semarnat, en el desarrollo de una hoja de ruta e indicadores nacionales para concretar y medir avances en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio.

El foro en el que participó el funcionario mexicano fue inaugurado por el presidente de la Asamblea General, Mogens Lykketoft, y por el secretario general adjunto de la ONU, Jan Eliasson; además, se contó con la participación de mandatarios, ministros de medio ambiente, viceministros y jefes de gobierno.

Este encuentro se creó a partir de una iniciativa del Ejecutivo Federal durante la 69° Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2014.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, exhortaron a este grupo de Alto Nivel a contar con el liderazgo necesario que permita garantizar el cumplimiento de los cuatro ejes transversales del Panel.

Estos son: acceso al agua y servicios de sanidad para todos, la gestión del agua como el núcleo de un futuro sostenible, la valoración de nuestro derecho al agua y la inversión en infraestructura hidráulica.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028