Luis A. Boffil Gómez y David Castellanos Terán
La Jornada Maya

Jueves 21 de abril, 2016

Miles de pescadores de Quintana Roo, Yucatán y Tamaulipas reúnen documentos y firmas para sustentar la demanda colectiva que en 2011 interpusieron ante una corte estadunidense para que British Petroleum (BP) los indemnice por los daños que les provocó el derrame ocurrido en una plataforma de esa empresa que estalló en el Golfo de México el 20 de abril de 2010.

Se trata del caso 2:12-CV-00349-CJB-SS promovido por 25 mil pescadores de esos estados, además de Veracruz, Tabasco y Campeche, a cargo de los abogados Horacio Polanco, Ezequiel Reyna y Mitch Toups, el cual aún no llega a juicio.

Ese proceso legal tuvo recientemente un avance cuando el juez estadunidense Carl Bardier, en Nueva Orléans, ordenó que se recaben las firmas de los pescadores mexicanos afectados y le sean entregados los documentos el próximo 2 de mayo para analizar si procede la indemnización, como ya ocurrió con más de 600 mil afectados de Alabama, Florida, Luisiana, Misisipí y Texas, Estados Unidos, a quienes BP ha pagado casi 14 mil millones de dólares en compensaciones.

Ese día los pescadores mexicanos podrán reunirse con representantes de BP y eventualmente negociar una indemnización.

La recolección de firmas en Yucatán comenzó el martes 19 de abril fuera del palacio municipal de Puerto Progreso y culminará este jueves. Participan pescadores de todos los puertos de la costa yucateca, desde Celestún hasta El Cuyo. Se espera conseguir más de 3 mil firmas en esta zona, informó el grupo privado Estrategia Sustentable del Siglo XXI, que se encarga de la demanda.

En Quintana Roo, Josué Nivardo Mena Villanueva, enlace de los afectados con los abogados del despacho Polanco, Reyna y Toups, dijo que él representa a 2 mil pescadores de Chiquilá, de la isla de Holbox, El Cuyo y de Telchac.

En el sur de Tamaulipas (Altamira, Madero y Tampico) se convocó a unas mil 800 personas, entre pescadores y despicadores (encargados de procesar crustáceos), que son los demandantes. Nos piden expedientes individuales firmados por cada uno de los querellantes para la siguiente etapa del proceso, reveló la portavoz del despacho de abogados Polanco, Carrillo y Asociados, que representa a los pescadores de esta entidad. Los demandantes tienen hasta principios de mayo para presentar sus expedientes o no verán beneficio alguno, señaló.

La plataforma petrolera semisumergible Deepwater Horizon estalló el 20 de abril de 2010, se hundió dos días después y durante casi tres meses derramó 4.9 millones de barriles de crudo en el Golfo de México, lo que afectó 110 kilómetros de costas de Luisiana, amenazó ecosistemas del sur de Estados Unidos y el norte de la cuenca del mar Caribe.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028