Fabiola Martínez
Foto: José Carlo González
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 20 de abril, 2016

El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a acabar con la violencia machista en todos los ámbitos, incluida la emocional y la feminicida. Para ello, dijo, es necesario dar respuestas desde lo local; integrar un registro confiable de delitos y víctimas, y terminar con la impunidad.

Si bien de 2012 a la fecha hay una disminución de 25 por ciento en la violencia, se requiere continuar con políticas públicas firmes. Señaló que la baja va acorde con la merma del poder del narcotráfico; sin embargo, el principal reto en este ámbito son las agresiones contra las mujeres en los hogares.

En mucho, la disminución viene del tema de la violencia que se generó a través de la guerra contra el narcotráfico; hoy tenemos que observar que la violencia contra las mujeres está ahora en los hogares, dijo.

Durante la presentación de la Alianza contra la violencia hacia las mujeres, acciones y compromisos, en coordinación con ONU Mujeres, el funcionario dijo que esta problemática es una realidad que como sociedad no podemos tolerar y mucho menos consentir.

Este fenómeno, señaló ante funcionarios e integrantes de organismos nacionales e internacionales, termina cada año con miles de vidas; destruye familias enteras y fractura el tejido social de muchas comunidades.

[h2]Algo inaceptable para México[/h2]

Se trata, en todos los casos, de algo inaceptable para México, porque quien agrede a una niña o a una mujer nos ofende y nos agrede a todas y todos, señaló.

Pidió que cada uno, en casa y fuera de ella, asuma su compromiso para evitar lo mismo agresiones de tipo cultural, que ataques extremos como el feminicidio.

Erradicar la violencia contra la mujer, agregó, exige terminar con las construcciones sociales que hacen ver a esta situación como natural.

“Se trata, y hay que decirlo con todas sus letras, de acabar con la violencia machista, ya sea económica, emocional, sexual, física o feminicida.

De la medición del problema, Osorio Chong comentó que por conducto de la dependencia que encabeza, con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres y la ONU se está reconfigurando el banco nacional de datos e información sobre casos de violencia contra la mujer.

En cuanto a la impunidad, subrayó la importancia de que las procuradurías estatales cuenten con personal especializado y protocolos de actuación, para asegurar un trato adecuado a las mujeres que denuncian agresiones y, sobre todo, para hacer real la reparación del daño.

“La violencia contra las mujeres es un fenómeno que debe reconocerse para que pueda ser erradicado, porque negarlo significa complicidad.

Cerrar los ojos o pretender negar la violencia contra las mujeres es convertirse en cómplice de ello, señaló.

Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México, presentó una síntesis de lo que será un estudio sin precedente, para mostrar la violencia feminicida en los 30 años recientes.

Advirtió que la violencia contra las mujeres y las niñas es inaceptable, se puede prevenir y ponerle fin es un imperativo no es violencia contra las mujeres, es violencia contra la sociedad y la convivencia democrática.

Al encuentro también asistió Rubén Moreira, gobernador de Coahuila y coordinador de la Comisión de Derechos Humanos de la Conferencia Nacional de Gobernadores; así como la titular del Inmujeres, Lorena Cruz, quien afirmó que los feminicidios son la más grave y aberrante forma de discriminación y violencia contra las mujeres.



Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028