Subieron homicidios contra mujeres en primer semestre de 2020: Inegi

En total, se registraron 17 mil 123 ejecuciones, 94 por día, indica
Foto: Reuters

Dora Villanueva

En la primera mitad de 2020 se registraron 17 mil 123 homicidios en México, prácticamente 94 por día, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Respecto a 2019, se redujeron los asesinatos de hombres y aumentaron los de mujeres.

De acuerdo con el organismo, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes fue de 13; es una baja respecto a lo registrado en 2019, cuando se contó el máximo número de homicidios en el país.

Y pese a que se observa esa disminución en la tasa de homicidios para la población general, al haberse registrado 653 casos menos que en el mismo periodo de un año previo, la de mujeres se mantiene igual, incluso con una ligera tendencia al alza.

Los hombres agrupan 86 por ciento de la población asesinada en México. En la primera mitad del año pasado se registraron 15 mil 158 homicidios entre ellos, 742 menos que en 2019.

Mientras en las mujeres se registraron 10 casos más que un año antes. Simultáneo al confinamiento que derivó en mayores denuncias por violencia doméstica, se asesinaron a mil 844 mujeres, sólo entre enero y junio, muestra Inegi.

La causa de muerte entre personas también muestra particularidades por género. Las armas de fuego son la causa predominante en los asesinatos, expone el organismo.

Ya sean escopetas, pistolas cortas u otras, nueve de cada diez personas asesinadas con armas de fuego fueron hombres y una mujer. Sin embargo, cuando una persona falleció por ahorcamiento, 76.8 por ciento era hombre, 23.1 por ciento mujer.

Cifras preliminares para todo 2020 se darán a conocer el 27 de julio. Inegi las recaba de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan los estados, las fuentes son las oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico