La ley que regule el manejo de la cannabis o mariguana podría salir en los próximos meses, lo cual sería importante para que sea utilizado con diversos fines, lúdico, medicinal o para la elaboración de ropa o materiales de construcción. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que también se requeriría una legislación para regular la amapola, aunque reconoció que esto no será en el corto plazo.
“Es muy alentador, que se vaya procesar esta ley sobre la regulación o plantíos ilegales, de la cannabis, y después a mediano plazo, poner sobre la mesa la regulación de estas plantaciones, y tratar de que se puedan hacer cultivos legales y diferentes, dejar este tipo de plantíos y canalizar a estas comunidades indígenas o ejidales, o campesinos a otro tipo de plantaciones y de cosechas".
Sánchez Cordero dijo que en este último caso, la amapola podría regularse en el mediano plazo porque al estar regulados se puede obtener para todo tipo de medicinas, como es el caso de la morfina y otro tipo de sedantes, muy necesarios últimamente para la atención de pacientes de COVID-19.
Edición: Ana Ordaz
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya
El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama
Ana Ramírez