Rechaza Sánchez Cordero comparar muerte de guatemaltecos

Reconoció que con Biden “ha cambiado la política migratoria en la frontera"
Foto: Efe

Alonso Urrutia

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó las comparaciones del fallecimiento de 19 guatemaltecos en Tamaulipas con la masacre ocurrida en San Fernando hace años. “Por ningún motivo e igual que lo que sucedió en San Fernando, todos los días a partir de que sucedió, hemos estado en el gabinete de seguridad, viendo los avances que se tienen en esta situación, puedo decir, con mucha seguridad que se ha avanzado muchísimo,”

A pregunta expresa sobre las comparaciones que se han realizado en ambos casos, la responsable de la política interior aseveró que se ha avanzado muchísimo en las investigaciones en torno al asesinato de guatemaltecos. Sin embargo destacó la necesidad de la secrecía en las investigaciones porque “estamos avanzando de manera contundente y no habrá impunidad”.

También, reconoció que con la llegada a la Presidencia de Estados Unidos de Joe Biden “ha cambiado la política migratoria en la frontera, modificaciones en cuanto a la protección de los jóvenes considerados como dreamers y la cancelación de la política denominada Remain in México (Permanece en México) mientras se resuelve sus peticiones de asilo en ese país.

Tras reconocer que la migración de mexicanos hacia Estados Unidos se ha incrementado en los últimos tiempo, dijo que México se caracteriza principalmente por ser un territorio de tránsito de migrantes de otros países.

De igual manera, señaló que ante las nuevos requisitos que se incluyeron para poder ingresar a Estados Unidos que involucran pruebas PCR de coronavirus dijo que a través de la cancillería se está conversando con el gobierno estadunidense para revisar los alcances; en principio, se están considerando la inclusión de módulos para realizar estas pruebas en los aeropuertos.

Sobre la posibilidad de que México adopte este tipo de medidas, dijo que esta es una decisión de las secretarías de Salud y de Comunicaciones Y Transportes

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico