ASPA y ASSA aceptan reducciones salariales en apoyo a Aeroméxico

La propuesta incluye el descuento de 350 mdd en contratos colectivos
Foto: Reuters

César Arellano y Jessica Xantomila

La asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y la Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) votaron a favor de un acuerdo temporal con Aeroméxico, como parte de la restructura financiera de la empresa para evitar su quiebra. La propuesta para los primeros incluye la reducción de 350 millones de dólares sobre su contrato colectivo de trabajo y para ASSA que 324 agremiados permanezcan sin goce de sueldo, pero con prestaciones.

Las reducciones de ASPA, vigentes hasta septiembre de 2024, incluyen, entre otros conceptos, disminución salarial de 5 a 15 por ciento; separación laboral de 79 pilotos, que serán indemnizados conforme al contrato colectivo, y 40 más con permiso sin goce de sueldo, así como reducción de viáticos, hospedaje y eliminación de prestaciones como uniformes y maletas.

Los sobrecargos aprobaron por mayoría un acuerdo temporal que considera el permiso sin goce de sueldo de 53 de ellos, para alcanzar un total de 324, y el congelamiento de salarios hasta 2024. Entre el pago de prestaciones que permanecerán están el seguro social, Infonavit, gastos médicos mayores y vales de despensa. Los permisos sin goce de sueldo se decidirán por escalafón: serán los trabajadores de menor antigüedad quienes tomen esta opción.

La siguiente revisión salarial se llevará a cabo el 1º de enero de 2024 y el 31 de mayo de ese año se realizará una revisión del contrato colectivo de trabajo.

Aeroméxico requería de estos acuerdos de reducción de costos laborales con ambos sindicatos, pues son parte de los compromisos para obtener el resto del financiamiento que le otorgó Apollo Global Management, luego de que acogerse al capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos en junio de 2020.

ASPA agregó que, con este acuerdo, Grupo Aeroméxico podrá continuar el proceso para tener acceso a 625 millones de dólares adicionales de la línea de hasta mil millones que aportará el socio inversionista, que permitirá el reposicionamiento global de la empresa tras la grave afectación que sufrió el sector aéreo nacional e internacional por la pandemia de COVID-19.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas