Tribunal ratifica que Elektra debe pagar al fisco casi 5 mil mdp

El consorcio puso como "pérdidas" venta de acciones de Mexicana de Aviación
Foto: Yazmín Ortega

César Arellano García

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que obliga al Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, al pago de un adeudo fiscal por 4 mil 916 millones 792 mil pesos por omisiones del impuesto sobre la renta (ISR), actualizaciones, recargos y multas correspondientes al ejercicio fiscal 2011.

En el marco de la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de que todos los contribuyentes se mantengan al corriente con el fisco, el SAT obtuvo el año pasado 216 mil millones de pesos de grandes empresas que no habían cumplido en tiempo o litigaban el pago de sus obligaciones.

Entre las empresas que actualizaron su situación fiscal, sin recurrir a litigios legales, destacan pagos del Grupo Femsa, WalMart, BBVA y América Móvil, entre otros.

Ayer, por unanimidad, el pleno de la Sala Superior del TFJA aprobó el proyecto del magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas, quien señaló que la empresa de Salinas Pliego no cumplió con la Ley del Impuesto sobre la Renta, ya que inclinó la balanza a su favor al momento de notificar la venta de las acciones de Mexicana de Aviación, que se fusionó en agosto de 2009 con Grupo Elektra.

“Por esta operación la (empresa) declaró en 2011, y para efectos fiscales, una pérdida de 9 mil 619 millones 343 mil pesos, monto que disminuyó de sus ingresos y, por tanto, dejó de pagar el impuesto respectivo en ese ejercicio. Elektra, al momento de hacer el cálculo por la venta de las acciones, sumó pérdidas fiscales generadas entre 1991 y 1995 y amortizadas entre 1996 y 2005, lo que generó una pérdida en la venta de acciones, es decir, la empresa inclinó la balanza en su favor.”

Jiménez Illescas argumentó que la resolución de la autoridad hacendaria fue legal: “La empresa calculó indebidamente la supuesta pérdida fiscal durante la enajenación de acciones”.

El TFJA también consideró infundada la solicitud de aclaración de la sentencia que promovió Grupo Elektra el 21 de octubre de 2020 contra la resolución por la que se confirmó el pago de otro crédito fiscal.

En medio de la pandemia de COVID-19 el gobierno federal ha buscado recuperar créditos de grandes contribuyentes y esa política ha permitido mantener prácticamente constantes los ingresos fiscales.

Entre los grandes corporativos que liquidaron sus adeudos de años anteriores y que no habían sido enterados a la hacienda pública destacan: Grupo Femsa, que pagó 8 mil 790 millones de pesos; América Móvil, 8 mil 288 millones; Walmart, 8 mil 79 millones; Fresnillo, 4 mil 500 millones; BBVA, 3 mil 200 millones; Grupo Modelo, 2 mil millones, e IBM, con 669 millones de pesos, entre otros.

En 2020, los ingresos tributarios fueron de 3 billones 338 mil 943 millones de pesos, lo que representó un aumento nominal de 136 mil millones de pesos y un crecimiento real de 0.8 por ciento respecto de 2019.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas