Fabiola Martínez
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, advirtió que hay quienes buscan entorpecer la investigación del caso Ayotzinapa.
“Yo digo (que) le estamos pisando la cola al tigre y cuando eso sucede hay reacciones. La principal reacción es tratar de desacreditar, difundir información que busca entorpecer las investigaciones, poner sobre aviso a las personas que se están investigando, poner en riesgo la vida de las personas que están colaborando y generar duda e incertidumbre, pero eso no nos va a frenar”, dijo.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario puntualizó que las autoridades siguen actualmente “tres pasos muy puntuales” para romper el pacto de silencio, lo cual se relaciona con toda la copia de integración.
Es decir, no sólo la que ha entregado ya prácticamente toda la administración pública, autoridades locales, sino también de manera particular gente que participó en los hechos.
Consideró que la unidad especializada de la Fiscalía General de la República, encabezada por Omar Gómez Trejo, “está haciendo un trabajo muy serio, diligente y profesional”, que cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Gobernación.
En tercer punto se encuentran las labores de búsqueda a partir de toda la información e indicios disponibles para conocer el paradero de los jóvenes normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.
Encinas dijo que aunque haya filtraciones en medios de comunicación o “periodicazo” continuarán con el trabajo de la comisión especial, en apoyo a la fiscalía, con la colaboración del GIEI y el seguimiento con las oficinas de las Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Destacó el compromiso del Presidente López Obrador, establecido con los padres y madres de los muchachos desaparecidos”, para conocer la verdad y hacer justicia.
Edición: Emilio Gómez
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya
El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama
Ana Ramírez