En un año marcado por la pandemia del COVID-19, el gasto en salud aumentó en 51.6 mil millones de pesos, mientras que el dirigido a la protección social alcanzó los 2.9 billones de pesos, informó este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La dependencia señaló que en el cuarto trimestre de 2020, los ingresos no petroleros alcanzaron los 4 billones 734 mil 091.4 millones de pesos, monto que representó un aumento de 3.4 por ciento en términos reales, es decir, al descontar la inflación, respecto al observado en el mismo periodo de 2019.
La SHCP indicó que al cierre del cuatro trimestre de 2020, el gasto ascendió a 5 billones 313 mil 931.5 millones de pesos, dato que representó una variación real de 0.3 por ciento frente a igual periodo de tiempo de 2019.
El déficit del sector público fue 2.9 por ciento mayor al de 2019 como proporción del producto interno bruto.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señaló en conferencia virtual que la palabra clave para la recuperación será “velocidad con la que podamos vacunar a la ciudadanía”.
Apuntó que México no implementó medidas de endeudamiento para mitigar el impacto económico por la pandemia, porque de haberlo hecho habría implicado aumentar los impuestos a los mexicanos. Insistió que no aumentarán los gravámenes como lo ha expresado desde un principio el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Edición: Laura Espejo
El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas
La Jornada Maya
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya