Asegura Profepa seis 'dragoncitos' con destino a Alemania

Las diferentes especies de Abronia son animales vistosos con formas y colores exóticos
Foto: Europa Press

Foto: Europa Press

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió el reporte de una empresa de paquetería, quienes comunicaron que, durante una revisión de carga mediante Rayos X, observaron dentro de un paquete, un muñeco de peluche con ejemplares de una especie de animal, motivo por el cual solicitaron el apoyo de esta dependencia para su identificación.

Personal técnico de la Procuraduría, acudió a las instalaciones de la empresa de paquetería, donde personal de esta puso a la vista una caja de cartón que contenía dulces y un peluche con una media color negro y dentro del interior de la media, seis ejemplares de ‘dragoncitos’ (Abronia sp.) cinco juveniles y uno adulto, sin sexar, sin sistema de marcaje, en condiciones de hacinamiento en aparente regular estado físico.

El paquete pretendía enviarse de México, con destino a Alemania, sin embargo, al detectarse la presencia de estos ejemplares, que no existían documentos que acreditaran su legal procedencia, el personal de la Profepa lo aseguró precautoriamente quedando en que depositaría de esta autoridad para otorgar el destino correspondiente.

 

Foto: Twitter @Profepa_Mx

 

Las Abronias, conocido comúnmente como ‘dragoncitos’, es un género de lagartos que pertenecen a la familia Anguidae. Son lagartos propios de América Central y el sur de México. Son casi exclusivamente arborícolas y pueden encontrarse tan alto como hasta 40 metros en los árboles.

Las diferentes especies de Abronia son animales vistosos con formas y colores exóticos; esto las convierte en organismos atractivos para su comercialización. La presencia de esta especie en el medio silvestre es un buen indicador del estado de conservación del hábitat en el que reside.

Las diversas especies del género Abronia son endémicas de México; están listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y se encuentran incluidas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, más conocida como CITES por sus siglas en inglés.

Los ejemplares al ser transportados en condiciones inadecuadas mueren en el camino por lo que es importante su rescate oportuno, además los responsables pueden ser sancionados con una multa de hasta 4 millones de pesos, por su aprovechamiento extractivo sin autorización.

Igualmente, puede ser acreedor a uno o nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días de multa a quien realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestre, terrestres, acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte de acuerdo a la fracción IV del artículo 420 del Código Penal federal.

Conductas como esas constituyen un delito y quienes las cometen pueden ser acreedores a penas de prisión de uno a nueve años, en términos de la legislación penal federal.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño