Denuncian que soldados protegen a talamontes en Guerrero

Quieren proteger parcela de 18 mil hectáreas de las cuales 40 por ciento es zona forestal
Foto: Roberto García Ortíz

Sergio Ocampo

Javier Hernández, secretario del comisariado del ejido Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente de Guerrero, denunció que elementos del Ejército Mexicano, protegen a un grupo delincuencial que explota de manera ilegal su madera.

La parcela tiene 18 mil hectáreas, de las cuales 40 por ciento pertenecen a la zona forestal, que los ejidatarios pretenden explotar.

Este viernes, en entrevista telefónica señaló que el año pasado, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), implementaron en el ejido Guajes de Ayala un programa de manejo forestal, que funcionó con normalidad de diciembre de 2019 a marzo de 2020.

Sin embargo, “el 30 de marzo del año pasado, llegaron en dos camionetas hombres armados al área forestal, y se apoderaron del campamento, y de las herramientas de trabajo, como una retroexcavadora, un tractor y otra maquinaría, por lo que las labores se detuvieron desde entonces”.

Acusó que los presuntos delincuentes “iban bajo la protección de soldados de la 35 Zona Militar, que viajaban en dos vehículos oficiales Hummer, bajo el mando del mayor José Hernández Flores, proveniente de El Ticuí, municipio de Atoyac de Alvarez”.

Grupo criminal opera en Guajes de Ayala, afirman

El dirigente campesino aseguró que “el mayor Flores llegó al área forestal protegiendo a los hermanos Juan y Víctor Espinosa Cortés, que viven en el vecino ejido de San Antonio, y operan como lugartenientes de Chano Arreola, uno de los líderes de un grupo criminal que opera en la zona”.

Detalló que en la misma incursión participaron Vladimir Gómez, al que apodan El Toro, y otra persona de nombre Miyague Serrano Santoyo”.

Recordó que de la ocupación, tuvo conocimiento Víctor Manuel García Guerra (subdelegado jurídico de Profepa), “pero no se ha hecho nada, los delincuentes continúan ahí, al mando de Ubel Montúfar, apoyado por los soldados”.

El líder explicó que elementos del 34 Batallón de Infantería con sede en Ciudad Altamirano “nos acompañaron durante un recorrido por la zona forestal, aunque los delincuentes ya habían realizado 13 viajes con madera, y el 23 de abril del año pasado provocaron un incendio forestal”.

Dijo también que ya pidieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, así como de las autoridades municipales; “sin embargo, no quieren hacer nada, nosotros los campesinos no podemos ir a la zona forestal por temor a que se vaya a dar un enfrentamiento, y en el peor de los casos, nos maten”.

“En el olvido, los pueblos de la sierra de Guerrero”

Recordó que apenas el 16 de octubre del año pasado, por la defensa de sus bosques los delincuentes se llevaron a Elías Gallegos Coria, presidente del consejo de vigilancia del comisariado ejidal de Guajes de Ayala, y a su hijo Fredy Gallegos; “desde entonces no sabemos nada de ellos, y ni el gobernador, la Profepa, ni la Conafor nos hacen caso, tienen en el olvido a los pueblos de la sierra de Guerrero”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo