Mujeres, mejores para el trabajo: Sánchez Cordero

La secretaria de gobernación participó en el Women Economic Forum
Foto:

Foto: Twitter de @WEFIberoamerica

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que las mujeres hacen mejor el trabajo que los hombres, al cubrir simultáneamente varios asuntos del ámbito privado y público. Igualmente consideró que las funcionarias de esta dependencia toman decisiones distintas, sin manotazos, en especial cuando se trata de proteger los derechos humanos.

“Una visión feminista dentro de la secretaría trae también aparejada el tema de los derechos humanos de manera transversal, pero no sólo eso, es una manera diferente de hacer política interior. No es el clásico, perdóname que te diga, manotazo de un secretario del interior, de gobierno, sino el puente, la construcción de acuerdos, ser un tanto facilitadora que las cosas sucedan y se construyan bien”, expuso.

Durante su participación en el diálogo virtual en Women Economic Forum, Sánchez Cordero dijo que hay una serie de actores tan diversos – sociedad civil, gobernadores, legisladores, presidentes municipales, empresarios- y todo esto coordinado y articulado en unos puentes que se han tendido para resolver cualquier conflicto.

“Entonces, esto sólo se hace con una perspectiva distinta, una perspectiva feminista. Cuando tomé posesión de esta secretaría dije ‘la secretaría va a tener otros ojos, diferentes, los ojos de una mujer haciendo política’ y eso es lo que he tratado, ser distinta, hacer las cosas de manera distinta”, señaló.

También comentó que en lo personal nunca ha dejado del lado sus asuntos privados o familiares, con todo y que es la primera mujer a cargo de la Secretaría de Gobernación.

Es decir, atender su casa, a su esposo, a sus hijos y nietos, así como tiempo para ella misma porque me encanta, destacó, lucir bien.

“O sea, sí me he dedicado al trabajo; desde la secretaría de Gobernación por primera vez hay una mujer secretaria, es decir, secretaria del interior en México. En ese sentido he tenido varias prioridades y puntos focalizados, priorizándolos”.

Puso como ejemplo que está a cargo de un grupo interinstitucional para prevenir y disminuir la violencia contra las mujeres, con mesas de construcción de paz en todo el territorio y regiones, y atender la violencia en todos los ámbitos.

El reto al frente de gobernación es muy diferente a cuando se desempeñaba como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque aquí, el tema de la política interior, no queremos ser un gobierno reactivo sino preventivo.

"Hoy en día tenemos enfrente una pandemia, una crisis económica mundial, no sólo en México, pero también un proceso electoral para este año, el más grande de la historia, pero vas a ver cómo vamos a salir adelante de este reto y de otros mayores”.


Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas