Gustavo Castillo
El gobierno de España extraditó a México al empresario Alonso ‘A’, propietario de Altos Hornos de México (AHMSA), para que enfrente un proceso penal por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), informaron hoy fuentes oficlales.
Alonso ‘A’ fue entregado el lunes a autoridades mexicanas y el martes pernoctó en Canadá, desde donde en un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) continuará su viaje a México. De inmediato se desconocía a qué hora o a qué aeropuerto llegará la aeronave con el extraditado.
A su llegada debe ser puesto a disposición de un juez con sede en el Reclusorio Norte, ya que fue quien libró la orden de aprehensión en su contra.
Ninguno de los delitos que se le imputan está considerado como grave, es decir que deban ser sancionados con prisión oficiosa. Sin embargo, la FGR ha pedido que los acusados en casos considerados relevantes permanezcan detenidos ante el riesgo de una evasión.
En México, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas de las siguientes operaciones: entre junio y el 23 de noviembre de 2012, 3 millones de dólares fueron transferidos de AHMSA a una cuenta de Hilda Lozoya, hermana del ex funcionario; durante noviembre de 2012, AHMSA transfirió otros 500 mil dólares a una cuenta en Suiza, a nombre de Emilio ‘L’. También, 34 millones 234 mil pesos que se utilizaron para la compra de una casa en Ladera 20, interior 11, en Lomas de Bezares.
Por ello, la FGR señaló que la autorización que dio Emilio ‘L’, como director general de Pemex para la compra de la planta de Agronitrogenados de AHMSA fue producto del cohecho.
"Usted alentó una actividad ilícita, ya que, sin verificar, en julio de 2013, en sesión extraordinaria del Consejo de Admiración de Pemex, fue autorizada la compra de Agronitrogenados”, dijeron los fiscales de la FGR en la acusación a Emilio Lozoya, el 28 de julio de 2020.Esa operación fue el origen del proceso en su contra, así como la imputación de haber pagado un soborno al ex director de Pemex, Emilio ‘L’.
También te puede interesar: Alonso Ancira se entrega voluntariamente a la policía de España
Alonso ‘A’ fue detenido en mayo de 2019 en el aeropuerto Son Sant Joan de la isla de Palma de Mallorca, tras ser identificado por agentes de la Policía Nacional española con base en una alerta de la oficina en España de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
El arresto se produjo a solicitud de las autoridades mexicanas, tras emitirse una orden de búsqueda y captura en su contra.
El dueño de AHMSA arribó a Mallorca en un vuelo privado procedente de Estados Unidos. Tras su captura logró la libertad bajo fianza y así pudo enfrentar su proceso de extradición. Sin embargo, se entregó a las autoridades judiciales españolas para agilizar el procedimiento.
Alonso ‘A’ perdió todas las instancias legales en el país ibérico.
Además, los representantes de Altos Hornos han aceptado devolver al gobierno mexicano los 200 millones de dólares que, según las acusaciones, el empresario cobró como sobreprecio por la venta de la empresa Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2015.
Esa operación fue el origen del proceso en su contra, así como la imputación de haber pagado un soborno al ex director de Pemex, Emilio ‘L’.
El avión de las extradiciones
El jet Bombardier Challenger 605 se ha convertido en la aeronave usual de la Fiscalía General de la República (FGR) para trasladar a territorio nacional o entregar en extradición a fugitivos importantes a otras naciones. Justo en este momento traslada a Alonso ‘A’ a México.
La aeronave, con matrícula XB-NWD, se encontraba esta mañana en el aeropuerto de Halifax Stanfield, Canadá. Se estimaba que iba a continuar su viaje hoy poco después de las 12 horas, tiempo de México, hacia al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según el sitio de seguimiento de vuelos internacionales Flight Aware.
La FGR informó que no estaba definida la terminal aérea a la que llegará el vuelo ni la hora.
El jet de la FGR fue utilizado para entregar a la justicia estadunidense en mayo de 2016 al ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. Fue trasladado del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Ciudad Juárez, a Nueva York.
La aeronave también fue utilizada para transportar de Madrid, España, en julio de 2020, al coacusado de Ancira, el ex director de Pemex, Emilio ‘L’.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada