En elecciones, más de 10 mil mujeres podrán acceder a cargos públicos

Llevar la 'paridad en todo' implica diversos retos, destacó Anabel López del Inmujeres
Foto: La Jornada

En los comicios del 6 de junio próximo se espera que haya acceso a más de “10 mil 500 mujeres a espacios de toma de decisiones”, señaló Anabel López Sánchez, directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

En el encuentro virtual Inmujeres, acciones para la igualdad política, organizado por la Red por la Paridad Efectiva (Repare) de Chiapas y el Inmujeres, destacó que pese a haber legislación que establece la “paridad en todo”, llevarla a los hechos implica diversos retos. Entre ellos “aplicar el marco legal para los casos de violencia política, fortalecer la cultura de la denuncia, promover el respeto de los derechos políticos y electorales de las mujeres al interior de los partidos políticos e impulsar un cambio cultural que privilegie la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, sin ningún tipo de violencia o discriminación”.

En dichas elecciones se disputan más de 21 mil cargos de elección popular y por primera vez se garantizarán casi la mitad de candidaturas de mujeres para contender por las gubernaturas que se renuevan. De las 15 en disputa, en siete los partidos políticos están obligados a postular a aspirantes mujeres.

Añadió que no solo en ese rubro sino también la paridad debe darse en las candidaturas a diputaciones federales y locales y a alcaldías, así mismo destacó que también hay acciones afirmativas para la participación política de las mujeres indígenas y afromexicanas.

Destacó la importancia del Observatorio Nacional de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) y los observatorios locales, los cuales se instalan en sesión permanente para conocer y canalizar a las autoridades correspondientes los casos de violencia política. En torno a esto último indicó que son los partidos políticos son las instancias que mayormente ejercen violencia política y planteó la disyuntiva en que se ven las candidatas para denunciar esos abusos, pues corren el riesgo de no ser postuladas nuevamente si ventilan esas situaciones.

Junto a Kyra Núñez de León, de la Red por la Paridad Efectiva (Repare) de Chiapas, quien es también consejera consultiva del Inmujeres lamentaron las prácticas que se han dado en otras elecciones en las que los partidos políticos postulan mujeres, y una vez que obtienen el cargo de elección popular, las obligan a renunciar para que sea ocupado por un hombre.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase