Arturo Sánchez
Luego de que el laboratorio chino Sinovac solicitó ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la autorización de uso de emergencia de su vacuna CoronaVac en México, el canciller Marcelo Ebrard agradeció este sábado al gobierno de la República de Chile por compartir su experiencia en la vacunación masiva con dosis desarrolladas por Sinovac.
Y es que las vacunas de esta farmacéutica contra el COVID-19 ya fueron aprobadas en Chile, Brasil y Colombia.
También te puede interesar: Sinovac inicia trámites de aprobación de su vacuna en México
Con el apoyo de Chile, dijo Ebrard en su cuenta de Twitter, se acelera la llegada de esta vacuna a México.
"Nuestro sector salud hará lo propio con la experiencia Sputnik V. Juntos venceremos al COVID-19", afirmó el secretario de Relaciones Exteriores.
Cabe señalar que la Cofepris tiene acuerdo de intercambio de información con las agencias reguladoras de Chile, Brasil y Colombia, lo que nos permite utilizar los expedientes y las dictaminaciones de los comités respectivos para tomar esa información como base para la eventual autorización de la vacuna en México, de acuerdo con las autoridades sanitarias.
Edición: Emilio Gómez
Pronostican máximas de 40 grados en algunas zonas de Alemania; es el día más caluroso del año
Reuters
La corporación estuvo sin un responsable al frente durante varios meses
Miguel Améndola
Terminará su pena de 20 años de prisión por el delito de delincuencia organizada
La Jornada Maya
Ahora los alemanes enfrentarán al Real Madrid
La Jornada