Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

8 de abril, 2016
México

Por violar la normatividad de sanidad, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), decomisaron más de un millón de litros de bebidas alcohólicas.
Se trata del segundo aseguramiento de bebidas embriagantes ilegales más grande que se efectúa en la presente administración federal, señalaron ambas dependencias en un comunicado conjunto.

En esta acción, realizada en el marco de la campaña "Juntos contra la Ilegalidad" se aseguraron un millón 70 mil litros de bebidas alcohólicas irregulares, el decomiso anterior fue de un millón 15 mil litros, el 5 de octubre pasado.

El operativo se realizó en la empresa Tequila Embajador S.A. de C.V., en Atotonilco el Alto, Jalisco, con giro o actividades de elaboración de tequila.

La autoridad sanitaria suspendió de manera inmediata los trabajos y servicios de la compañía por deficientes condiciones sanitarias en procesos de producción, falta de trazabilidad de insumos y de documentación legal.

Las medidas de seguridad incluyeron el aseguramiento de 980 mil 399 litros de producto a granel en tanques y en botellas sin etiqueta, 34 mil 676.7 litros de producto terminado en cajas y etiquetado principalmente de las marcas El Embajador y El General.

Así como 55 mil litros estimados de producto en proceso, troceado, molienda, fermentación y destilación.

Durante la inspección a dichas instalaciones se detectaron diversas irregularidades en las condiciones sanitarias, como el hecho de que había una plataforma sobre las tinas de recepción de jugo y uno de los tanques de fermentación, las cuales no tienen protección.

Además, se encontraron canaletas sin protección y con acumulación de suciedad, evidencia de consumo de alimentos en las áreas de proceso y falta de limpieza en el área de fermentación, con presencia de materiales en desuso, incluyendo una motocicleta.

También había una bolsa abierta con detergente y un envase con un líquido con olor a desinfectante sobre las barricas, falta de mantenimiento en paredes y presencia de claros, ventanas sin protección en diferentes áreas, además de que no se contaba con una separación física entre las áreas de fermentación y destilación del resto de los espacios de la empresa.

Tampoco se tenía identificación y delimitación de áreas, de tal forma que el material de empaque, productos químicos y envases se encontraban en un mismo sitio.

Con este decomiso realizado por las autoridades sanitarias y fiscales, se llegó a un total de cuatro millones 858 mil litros en la presente administración.


Lo más reciente

Buscarán alianzas para fortalecer al sector en el Quinto Foro Inmobiliario de AIS, a realizarse en Cancún

El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre

Ana Ramírez

Buscarán alianzas para fortalecer al sector en el Quinto Foro Inmobiliario de AIS, a realizarse en Cancún

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario

Ana Ramírez

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa

La Jornada

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre

La Jornada Maya

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama