Víctor Cardoso
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
7 de abril, 2016

Ante la incertidumbre que presenta el crecimiento económico del país, la Secretaría de Hacienda exigió a las entidades financieras de crédito a elevar el monto de las reservas para respaldar el capital de riesgo utilizado para el financiamiento y evitar llegar a una suspensión de operaciones.

La medida preventiva se da, dijo la dependencia en una resolución publicada en el Diario Oficial, “en aras de procurar la estabilidad financiera del sistema bancario en su conjunto, así como fortalecer el capital con que cuentan las instituciones de crédito”.

Eso porque, añadió en una resolución de carácter obligatorio para todo el sistema financiero, “resulta conveniente que dichas entidades financieras cuenten con un suplemento de capital adicional cuando se presenten condiciones adversas en los mercados financieros, consistentes en un crecimiento del crédito bancario que no se relacione con el crecimiento de la economía”.

El capital adicional, calificado por la dependencia federal como “contracíclico”, permitirá “hacer un ajuste al conjunto de variables de la metodología para identificar a las instituciones de banca múltiple que tengan una importancia sistémica local para que únicamente se incluyan variables que se encuentren directamente relacionadas con las operaciones que llevan a cabo las instituciones de banca múltiple”.

De acuerdo con las nuevas disposiciones, las entidades financieras deberán, por lo menos una vez al año, realizar una evaluación interna sobre la suficiencia de su capital con referencia a la exposición de sus riesgos y a su capacidad para absorber pérdidas, así como para continuar operaciones en el corto y en el largo plazo.

Esas evaluaciones estarán enfocadas a la identificación, medición, vigilancia, control y mitigación de los riesgos a los que está expuesta la propia entidad; la forma en la que los informes financieros revelan y reflejan los riesgos.

Asimismo se establece la obligatoriedad de identificar, medir, vigilar, controlar y mitigar los riesgos potenciales ante escenarios de estrés que puedan comprometer la suficiencia del capital y la liquidez de la institución, considerando la estructura del balance y la composición de los activos; la capacidad de obtener recursos y continuar operando ante un escenario de estrés en el que se comprometa la suficiencia de capital sin necesidad de incumplir con los mínimos establecidos.


Lo más reciente

Buscarán alianzas para fortalecer al sector en el Quinto Foro Inmobiliario de AIS, a realizarse en Cancún

El encuentro reunirá a más de 250 profesionales de la industria y se llevará a cabo el 5 de noviembre

Ana Ramírez

Buscarán alianzas para fortalecer al sector en el Quinto Foro Inmobiliario de AIS, a realizarse en Cancún

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

El evento abordará el tema de la inteligencia artificial como prioritario

Ana Ramírez

Cozumel recibirá la cuarta edición del World Tourism Trends Summit: Conoce los detalles

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Las bancadas contrarias al partido oficialista presentaron más de 300 reservas a la iniciativa

La Jornada

Diputados inician discusión de la Ley de Amparo; se perfila rechazo de la oposición

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama

Cines Siglo XXI ofrecerá promociones especiales en Dulcería el 19 de octubre

La Jornada Maya

Con documental y activaciones físicas en Yucatán, Cultur se une al mes contra el cáncer de mama