Matilde Pérez U.
Foto: Ap
La Jornada Maya
Ciudad de México
22 de marzo, 2016
Por los monocultivos, las siembras con semillas transgénicas, el excesivo uso de pesticidas, enfermedades y plagas, así como por el cambio climático, 40 por ciento de los polinizadores invertebrados y 16 por ciento de los vertebrados del mundo están en peligro de extinción, advierte un informe reciente de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (Ipbes, por sus siglas en inglés), en el que participan 124 países.
Especifica que en el mundo hay más de 20 mil especies de abejas silvestres que, junto con avispas, mariposas, escarabajos, aves, murciélagos, entre otros animales, contribuyen a la polinización, de la cual dependen más de tres cuartas partes de los cultivos de alimentos y casi 90 por ciento de las flores silvestres
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez