Alfredo Méndez
Foto: Sergio Ocampo
La Jornada Maya
Ciudad de México
21 de marzo, 2016
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Caminos y Puentes Federales (Capufe) entregar los videos de las casetas de cobro de Iguala, Guerrero, específicamente los de la Plaza 3 Iguala, correspondientes a los días 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando fueron desaparecidos 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.
Capufe respondió a un ciudadano que no cuenta con la información, ya que están configurados para almacenar máximo 60 días de grabación, como lo establece el Compendio Operativo de Plazas de Cobro, pero el peticionario pidió un recurso de revisión ante el órgano de transparencia.
Quien solicita esta evidencia argumentó que de acuerdo con la versión pública del caso Ayotzinapa, Capufe entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) copia de los videos de la caseta de cobro de Iguala, Guerrero, donde sucedieron parte de los hechos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas, por lo que sí cuenta con la información solicitada.
Capufe reiteró la inexistencia de la información; pero en el análisis del caso, a cargo de la ponencia del comisionado Óscar Guerra Ford, se corroboró que la PGR solicitó a la dependencia los videos de lo ocurrido en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014 como es conocimiento de todos, y como está asentado en la averiguación previa del caso, disponible en el portal de la PGR.
Además el Compendio Operativo para Plazas de Cobro establece que en el caso de imágenes acumuladas durante el periodo de resguardo, en las que se hayan detectado irregularidades, faltantes graves o tomas de plazas de cobro, y sean objeto de investigación por una autoridad, deberán de ser almacenadas en medios alternos por el Analista de Operación, el Técnico Supervisor o el Analista Liquidador.
En los tomos 71, 75 y 76 de la averiguación, se comprobó que el 17 de diciembre de 2014, Capufe remitió a la PGR las videograbaciones que ahora son solicitadas; por ello, se determinó que el argumento de Capufe de no poseer los archivos es inválido, ya que las videograbaciones fueron entregadas a la PGR 82 días después de los hechos.
También se advirtió que esta dependencia no envió la solicitud a todas las unidades administrativas competentes como la Plaza de Cobro (Plaza 3 Iguala), que es la instancia encargada de almacenar en medios alternos.
Fue así que el pleno del INAI instruyó a Capufe hacer una búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes, que incluye a la Plaza 3 Iguala, para poder proveer la información solicitada por un particular, procurando no se desprendan características físicas de personas que las haga identificables, ni sea posible observar el número de placas de vehículos de particulares.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez