Josefina Quintero
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México

18 de marzo, 2016

Después de dos años y siete meses de estar encarcelada, la lideresa de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado salió en libertad. En punto de las 9:49 cruzó la puerta del Penal Femenil de Tepepan, donde ya la esperaba la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero.

“Soy libre y es la libertad del pueblo, para que no nos sigan reprimiendo, no vamos a permitir que nos sigan pisoteando y si es necesario utilizaremos esto”, y alzó su rifle.

En la explanada del penal uno a uno de los integrantes de la policía comunitaria la saludaron y se pusieron a sus órdenes, porque para ellos sigue siendo su comandanta.

Asimismo, la acompañaron sus hijas y familiares, así como padres de los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.

En su primer mensaje, Nestora se deslindó de cualquier partido político y aclaró que no está en campaña, porque su principal motivo es la defensa del pueblo.

Después de algunas consignas, cantos y enumerar a los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, la comandanta partió de la zona de Tepepan en compañía de la Guardia de Olinalá, quienes abordaron dos camiones para ir a una conferencia de prensa, prevista para las 12 horas, en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos