Josefina Quintero
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya
Ciudad de México
18 de marzo, 2016
Después de dos años y siete meses de estar encarcelada, la lideresa de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado salió en libertad. En punto de las 9:49 cruzó la puerta del Penal Femenil de Tepepan, donde ya la esperaba la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero.
“Soy libre y es la libertad del pueblo, para que no nos sigan reprimiendo, no vamos a permitir que nos sigan pisoteando y si es necesario utilizaremos esto”, y alzó su rifle.
En la explanada del penal uno a uno de los integrantes de la policía comunitaria la saludaron y se pusieron a sus órdenes, porque para ellos sigue siendo su comandanta.
Asimismo, la acompañaron sus hijas y familiares, así como padres de los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.
En su primer mensaje, Nestora se deslindó de cualquier partido político y aclaró que no está en campaña, porque su principal motivo es la defensa del pueblo.
Después de algunas consignas, cantos y enumerar a los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, la comandanta partió de la zona de Tepepan en compañía de la Guardia de Olinalá, quienes abordaron dos camiones para ir a una conferencia de prensa, prevista para las 12 horas, en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras
La Jornada
El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i
La Jornada
El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia
Sputnik
La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera
La Jornada